Tendencias
- La Argentina en loop
- Los BRICS y la desdolarización
- La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
- Argentina, bicicleta financiera, deuda y fuga
- La amenaza militar de Trump a Venezuela es hacia toda América Latina
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 8 de octubre de 2025
- EUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 de abril a 1 de octubre de 2025
- EEUU: La estaflación ahora es más que un soplo
- Gita Gopinath, el FMI y las “buenas políticas”
Viendo la categoría
Análisis
Política fiscal y financiera argentina: los nùmeros no cierran
Horacio Rovelli
Los impuestos son el ingreso fiscal por excelencia. De hecho, en los primeros siete meses de esta administración representaron el 55,6% del total de ingresos. Junto con los aportes y contribuciones previsionales (el 35%),…
262 millones, uno de cada cuatro jóvenes entre 15 a 24 años, no tendrá empleo
Eduardo Camín
Hoy en día, cientos de millones de jóvenes en todo el mundo se encuentran en situación de NiNi: los jóvenes que no estudian no trabajan ni siguen ninguna formación. Basándose en los últimos datos de la Organizción…
Jeffrey Sachs: Por qué ha terminado la hegemonía occidental
Josefina Ma
En esta larga e interesante entrevista centrada en los Estados Unidos de Trump, el economista aborda diversos temas, desde la guerra arancelaria hasta la política exterior estadounidense, gestionada en realidad por…
Carne argentina de exportación: concentración, evasión y privilegios
Horacio Rovelli
En Agentina, el Estado, desde las colonias con sus permisos de vaquerías, fue un factor clave en la conformación de las grandes unidades de producción (las estancias) y, posteriormente, en la generación de tecnologías para…
El conflicto entre la Mayoría Global y la oligarquía estadounidense-europea
Michael Hudson
Cuando EEUU señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal
El…
La tercermundialización de la clase trabajadora global
William I. Robinson
La coyuntura global puede parecer abrumadora, pero una manera de comprender el panorama general es partir de un punto de partida local. Analicemos entre líneas un discurso poco difundido, pronunciado el 8 de…
La tierra como capital: naturaleza y finanzas en tiempos de extractivismo
Héctor López Terán
En el marco del capitalismo financiarizado, la naturaleza adquiere una cualidad renovada: se convierte no solo en base productiva, sino en una estrategia de acumulación financiera. El punto de partida de este…
La continua amenaza de la alineación geopolítica impuesta por EEUU
Antonio Martins
Desde que EEUU se convirtió en imperio tras la Segunda Guerra Mundial, y concomitantemente tras el Tratado de Breton Woods, adoptó una política hegemónica para todo Occidente. Pretendía dominar todo el planeta con su…
YPF, la Argentina y la Justicia de los Estados Unidos
Horacio Rovelli
Privatización: fue privatizada al ser vendida a la española Repsol en 1999: En el año 2007 ingresó a YPF S.A. la familia Eskenazi (grupo Petersen, por la empresa constructora de la familia que lleva ese nombre), que en dos…
EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes
Mirko C. Trudeau
Donald Trump se anotó el primer gran triunfo legislativo de su presidencia con la aprobación del Congreso a una iniciativa de ley fiscal con históricos recortes de programas de salud y alimentación para los pobres…