Tendencias
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
Viendo la categoría
Trabajo
Trabajo
La lucha de clases en Estados Unidos
Christian Marazzi
«La semana pasada (4 de octubre) los 75.000 trabajadores sanitarios de Kaiser Permanente, el mayor consorcio privado de entidades con ánimo y sin ánimo de lucro del sector, se declararon en huelga durante tres días. Fue…
Un plan latinoamericano para acabar con políticas migratorias selectivas
Gerardo Villagrán del Corral |
En una medida sin precedente ante los retos que hoy implica la crisis migratoria en el hemisferio, 10 naciones de América Latina y el Caribe acordaron en México 13 acciones conjuntas para enfrentar los…
Uruguay: Los anuncios de apocalipsis en la seguridad social
Antonio Elías, Jorge Notaro, Carlos Viera
Gonzalo Zunino es director del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), coordinador del Observatorio de Seguridad Social del mismo centro y doctor en Economía por la Universidad…
Protección social y trabajo decente dependen del alivio de las deudas
Eduardo Camin
El Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, ha pedido acelerar la asistencia a los países en desarrollo con problemas de deuda, de manera que puedan continuar financiando la…
Uruguay, seguridad social: el plebiscito y el diálogo social, imprescindibles y complementarios
Antonio Elías
Lo que se plantea en la reforma constitucional que impulsa la central de trabajadores uruguaya PIT-CNT a través del plebiscito son límites al sistema jubilatorio para garantizar un derecho humano fundamental: la…
Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente, ¡por enésima vez!
Eduardo Camin
El sábado 23 de septiembre, en Nueva York, marcando la conclusión de la semana de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F.…
La pobreza ya alcanza al 40,1% de los argentinos y al 56.2% de los niños
Claudio della Croce
En el primer semestre del año la pobreza alcanzó en Argentina al 40,1 por ciento de los y las argentinas, lo que implica un salto de casi un punto frente a la medición de fines de 2022 (39,2 por ciento) y de 3,6…
Es un mundo capitalista: Ningún país de la Tierra respeta los derechos laborales
Pete Dolack
Las condiciones de los trabajadores siguen empeorando. Cada vez son más los gobiernos del mundo que niegan el derecho a la huelga o a afiliarse a un sindicato. El informe 2023 sobre el Índice Global de los Derechos…
Lucha de clases: salario para la mayoría o ganancias para unos cuantos
Edgar Isch L.
La sobreexplotación laboral tiene diversas expresiones y se agudiza en este período como mecanismo que emplea la burguesía para poner el peso de la crisis en los obreros de las clases trabajadoras (1). Ello es una expresión…
Plebiscito en Uruguay: contundente respuesta a la ofensiva del capital
Antonio Elías
La central sindical uruguaya PIT-CNT resolvió convocar a un plebiscito por amplia mayoría de su Mesa Representativa Nacional Ampliada y presentó su propuesta de reforma constitucional en la corte electoral para comenzar la…