Tendencias
- Argentina: El triángulo de Caputo, por dónde se fugan las divisas
- Inteligencia Artificial: Burbujeando
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 13 al 20 de agosto de 2025
- ¿Deuda? Record de EEUU con 37 nil millones de dólares, 123% de su PIB
- ¿Sobrevivirá la OMC?
- Argentina: Una deuda impagable
- Europa-Mercosur, críticas desde ambas orillas: ¿acuerdo?
- Jeffrey Sachs: Por qué ha terminado la hegemonía occidental
- Entre el Litio y materias primas, entre tierras raras y el hambre en el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 6 al 13 de agosto de 2025
Viendo la categoría
Trabajo
Trabajo
OIT: ¿Quién odia el poder en el sector público?
Eduardo Camin
La importancia de los estudios sociales concretos con sus estadísticas no es un simple ejercicio escolástico, sino que muchas veces determinan elementos prácticos que permite valorar la eficacia de tal o cual método.
Un…
Curso avanzado de la OMC: nuevos cuadros, mismas recetas neoliberales
Eduardo Camin
Entre los días 10 a 13 de junio se celebró en Ginebra una serie de secciones de diferentes ordenes sobre el análisis del comercio de servicios. Organizado conjuntamente por la División del Comercio de Servicios y el…
Trabajo: Otra conferencia, sus promesas… y las dudas de siempre
Eduardo Camin
Entre el 3 y el 14 de junio de este año se lleva a cabo en Ginebra, (Suiza) la 112º Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que contará con la participación de delegados de trabajadores, empleadores y…
El trabajo, informal y/o formal, decente y/o indecente
Eduardo Camin
El Tesauro (1) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) define al trabajo como el conjunto de actividades humanas, remuneradas o no, que producen bienes o servicios en una economía, o que satisfacen las necesidades…
El 1º de mayo de 2028 puede cambiar al mundo
Shawn Fain
Miembros de Trabajadores del Automóvil Unidos (UAW, por sus siglas en inglés) combatieron con valor a la codicia corporativa en Ford, General Motors y Steallantis el otoño pasado, durante la histórica Huelga StandUp de…
El desempleo del futuro
Alejandro Mariatti
El desempleo se convierte en una constante a partir del desmonte de los estados sociales que tenían intenciones de integración por medio del trabajo. Este deterioro gana fuerza a partir de los años 70. La modalidad que…
Trabajadores en peligro por el calentamiento global
Sergio Ferrari
El planeta sigue ardiendo con un costo humano cada vez más alto. Siete de cada diez trabajadores y trabajadoras sufren como consecuencia de este calentamiento, que hacia 2050 podría producir pérdidas equivalentes a un 19%…
Salud mental en el trabajo y el lucro privado de una minoría
Eduardo Camin
Las enfermedades mentales han sido reconocidas desde tiempo primitivos. Antiguos escritos griegos y egipcios mencionan síntomas que hoy podrían ser considerados y avalados como evidencia subjetiva de las enfermedades…
Medir la falta de empleo, el enfoque de género y los análisis del capitalismo
Eduardo Camín
El economista principal en la Unidad de Producción y Análisis de Datos del Departamento de Estadística de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Roger Gomis, hizo referencia a las medidas del desempleo que…
Trabajo forzoso, mientras más se avanza más se explota
Eduardo Camín
El nuevo estudio sobre el trabajo forzoso en el sector privado revela un aumento del 37% en los beneficios ilegales del trabajo forzoso desde 2014. El trabajo forzoso en la economía privada genera 236.000 millones de…