Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Trabajo
Trabajo
Trabajadores en peligro por el calentamiento global
Sergio Ferrari
El planeta sigue ardiendo con un costo humano cada vez más alto. Siete de cada diez trabajadores y trabajadoras sufren como consecuencia de este calentamiento, que hacia 2050 podría producir pérdidas equivalentes a un 19%…
Salud mental en el trabajo y el lucro privado de una minoría
Eduardo Camin
Las enfermedades mentales han sido reconocidas desde tiempo primitivos. Antiguos escritos griegos y egipcios mencionan síntomas que hoy podrían ser considerados y avalados como evidencia subjetiva de las enfermedades…
Medir la falta de empleo, el enfoque de género y los análisis del capitalismo
Eduardo Camín
El economista principal en la Unidad de Producción y Análisis de Datos del Departamento de Estadística de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Roger Gomis, hizo referencia a las medidas del desempleo que…
Trabajo forzoso, mientras más se avanza más se explota
Eduardo Camín
El nuevo estudio sobre el trabajo forzoso en el sector privado revela un aumento del 37% en los beneficios ilegales del trabajo forzoso desde 2014. El trabajo forzoso en la economía privada genera 236.000 millones de…
La OIT llega a un acuerdo sobre salarios vitales: pragmatismo sin mañana
Eduardo Camin
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha alcanzado un acuerdo sobre la cuestión de los salarios vitales. El Consejo de Administración abrió el camino a nuevos trabajos sobre la estimación y operacionalización de…
OIT: Garantizar los derechos laborales a los trabajadores domésticos
Eduardo Camín
En el Día Internacional de la Mujer, la OIT ha publicado un nuevo informe político instando a los gobiernos y a las organizaciones de trabajadores y empleadores a garantizar que los trabajadores domésticos tengan acceso a…
La IA entre el prestigio y el valor social de las ocupaciones
Eduardo Camín
La Organización Internacional del Trabajo publicó un nuevo estudio sobre el modo en que la inteligencia artificial (IA) evalúa el prestigio y el valor social de las ocupaciones, que arroja luz sobre el potencial y los…
Seguridad y salud en el Trabajo, se perpetua la violencia y el acoso, dice la OIT
Eduardo Camin
Un nuevo informe de la OIT hace hincapié en el uso de marcos de seguridad y salud en el trabajo (SST) para abordar las causas profundas de la violencia y el acoso, y fomentar la acción colectiva en favor de mejores entornos…
Inteligencia Artificial entre ricos y pobres: ¿revolución en el mercado laboral?
Eduardo Camín
Al mercado laboral le espera una verdadera revolución en los próximos cinco años. La razón: la inteligencia artificial. Ante esta convulsión, se lanza la carrera por el mejor talento a escala internacional. Suiza aparece…
Trabajo de cuidados: la ingeniería de precisión virtual indica el camino
Eduardo Camin |
El reciente llamamiento regular de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) en la economía del cuidado tiene su justificación no sólo en sus muchos beneficios socioeconómicos, como la generación de empleo con trabajo…