Tendencias
- Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de julio de 2025
- YPF, la Argentina y la Justicia de los Estados Unidos
- EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes
- BRICS: El suicidio de Argentina y el veto de Brasil
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 2 al 9 de junio de 2025
- Los estertores comerciales del capitalismo
- Argentina: La política de la economía
- Así es como termina la era del petróleo
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de junio al 2 de julio de 1015
Viendo la categoría
Tecnología
La Unesco y grandes empresas de tecnología firman acuerdo para el empleo ético de la IA
Reyes Martínez Torrijos-La Jornada
Con la finalidad de lograr una inteligencia artificial (IA) más ética y prevenir graves riesgos asociados a ella, ocho grandes empresas de tecnología firmaron ayer un acuerdo pionero con la…
Guerra de chips: romper el cerco
Bappa Sinha
Las guerras de chips lanzadas por Estados Unidos y sus aliados contra China no muestran signos de disminuir y se han intensificado aún más en 2023 con indicios de más por venir. Estas guerras son, de hecho, un asedio al…
El vishing, estafa telefónica para adueñarse de tus datos
Ricardo Carnevali
Ha vuelto a ponerse de moda el vishing, un tipo de estafa telefónica cuyo objetivo no es otro que robar los datos del usuario. Al vishing, que surge de combinar "voice" y "phishing", también se le conoce como la estafa…
Inteligencia Artificial entre ricos y pobres: ¿revolución en el mercado laboral?
Eduardo Camín
Al mercado laboral le espera una verdadera revolución en los próximos cinco años. La razón: la inteligencia artificial. Ante esta convulsión, se lanza la carrera por el mejor talento a escala internacional. Suiza aparece…
¿Qué hay detrás de las colas para la venta de iris?
Alfredo Moreno
El dominio del mundo digital está migrando de «los dueños de Internet» a los «dueños de los datos digitales», multimillonarios con empresas que gestionan volúmenes gigantescos de información, clasificada en…
¿Qué se esconde detrás de la criptomoneda que solicita a sus usuarios el escaneo del iris?
Pablo Esteban-Página12
En plazas, centros comerciales y estaciones de tren, una compañía lee el iris con una bola metálica. La lógica piramidal del engaño, las controversias en torno a la protección de datos personales y las resistencias…
El pueblo vs. grandes tecnológicas: claves de las macrodemandas contra Meta, Amazon y Google
Carlos del Castillo
El Gobierno de Estados Unidos, los fiscales generales estatales y los reguladores de competencia se lanzan contra sus multinacionales tecnológicas en casos que podrían marcar el futuro de Internet…
La IA pone en riesgo los empleos del sector salud
Dora Villanueva-La Jornada
Hola. Tengo fiebre, dolor de cabeza, pero ningún síntoma respiratorio, ¿qué enfermedad puede ser y qué tipo de medicamentos son los más usuales en una situación como ésta? La vaga pregunta queda…
Una emprendedora que quiere descolonizar la inteligencia artificial en África
Carlos Bajo Erro
Pelonomi Moiloa, científica de datos sudafricana, fundó una empresa con la que aspira a remediar el sesgo occidental de los avances tecnológicos y mejorar la vida de los africanos.
En la página web de Lelapa AI …
DOSSIER| Internet y derechos humanos
Como parte del plan para encaminar al mundo hacia el fin de la pobreza extrema y la consecución de los Objetivos Globales, las Naciones Unidas han pedido el acceso básico universal a Internet para 2030 y que internet debía “ser abierto,…