Tendencias
- El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 21 al 28 de mayo de 2025
- Las tierras raras y la “reindustrialización”
- Geoeconomía, nacionalismo y comercio
- Argentina, Celac y China
- ¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
- La OMC bajo fuego cruzado de las perturbaciones globales
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 14 al 21 de mayo de 2025
- La economía mundial en la actualidad. Mayo de 2025
- La agrodependencia argentina: Radiografía del país exportador
Viendo la categoría
Sin categoría
Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
Michael Roberts
Trump ve a los Estados Unidos como una gran corporación capitalista de la que es el director ejecutivo. Al igual que hizo cuando era el jefe del programa de televisión, The Apprentice, cree que está dirigiendo una empresa…
Un olor a estanflación en el mundo capitalista
Michael Roberts
La inflación de los precios al consumidor en EEUU alcanzó el 3% interanual en enero de 2025. Los precios de la energía aumentaron por primera vez en cinco meses y la inflación de los precios de los alimentos se mantuvo en…
Chile: Desafios Econômicos e a Privatização
Paul Walder
O Chile enfrenta há mais de uma década um baixo crescimento econômico. Desde 2013, o PIB nacional não ultrapassou 4%. Esse período é repleto de obstáculos e flutuações anômalas. De 2010 até o ano passado, a média de crescimento…
Venezuela, otra vez en la mira
Observatorio en Comunicación y Democracia
El 6 de diciembre de 1998 Hugo Chávez ganó las elecciones en Venezuela con el 57 por ciento de los votos. Ese país, alguna vez comparado con Arabia Saudita porque nadaba en petróleo, no estaba en…
Rascar la olla: Informe sobre el desmantelamiento de políticas agroalimentarias
Fundación Rosa Luxemburgo, IGEO/UBA y CELS
Apenas asumida la presidencia, Javier Milei puso en marcha un plan de ajuste brutal orientado por un solo objetivo: lograr el superávit fiscal, sin importar a qué costo. Para esto, avanzó en…
Abolir el dúo BM/FMI y crear una nueva arquitectura internacional democrática
Eric Toussaint
Este artículo hace un balance del FMI y del Banco Mundial, y al mismo tiempo propone la abolición de las dos instituciones, y también la de la OMC. Se las debe reemplazar por nuevas instituciones cuya prioridad sea la…
Panorama del Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe
La bioeconomía amazónica: un camino imprescindible para el desarrollo sostenible
Mario Lubetkin
La Amazonia se encuentra en un momento crítico. A pesar de su…
Argentina: Producción nacional, ¡afuera!
Horacio Rovelli
La ley 27.743, denominada “Medidas fiscales paliativas y relevantes”, contempla el Régimen de Regularización de Activos (blanqueo de capitales), que genera una amnistía tributaria que les permite a los evasores declarar…
Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de octubre de 2024
Perú: preocupaciones económicas
Milcíades Ruiz *
Mientras la prensa oligopólica nos pone el escenario de su conveniencia agitando los escándalos que nos distraen de lo principal, démosle una miradita a la situación económica que,…
Tecnología, energía y vigilancia: impacto en la identidad
Nadia Batok
El poder coincide con el control. El poder necesita ejercer el control. Es difícil de digerir, pero así es. Podemos endulce la pílr la píldor evocando las mil garantías alardeadas por las constituciones, pero…