Tendencias
- El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 21 al 28 de mayo de 2025
- Las tierras raras y la “reindustrialización”
- Geoeconomía, nacionalismo y comercio
- Argentina, Celac y China
- ¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
- La OMC bajo fuego cruzado de las perturbaciones globales
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 14 al 21 de mayo de 2025
- La economía mundial en la actualidad. Mayo de 2025
- La agrodependencia argentina: Radiografía del país exportador
Viendo la categoría
Panorama Económico
Panorama Económico Latinoamericano – Del 27 de marzo al 3 de abril de 2024
En el primer año de Lula, la economía de Brasil creció 2,9%
La economía brasileña se expandió 2,9% en 2023, informó el Instituto de Estadística IBGE. El resultado del Producto Interno Bruto (PIB) de la mayor economía latinoamericana…
Panorama Económico Latinoamericano – del 13 al 20 de marzo de 2024
Chevron amplía presencia en Venezuela en momento político clave
Pablo Rodríguez
La petrolera estadounidense Chevron reinició trabajos de perforación en el campo Petroindependencia, en la Faja Petrolífera del Orinoco. Esto a días del…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 28 de febrero al 6 de marzo de 2024
La desigualdad también aqueja a las energías limpias en América Latina
Emilio Godoy
El fantasma de los apagones revolotea sobre la ciudad mexicana de La Paz, la capital del estado de Baja California Sur, en el extremo noroccidental…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 21 al 28 de febrero de 2024
Industria del acero en Latinoamérica expuesta a una competencia desleal
Alejandro Wagner y Jesús Flores*
Las autoridades chilenas tienen en sus manos la decisión sobre el futuro de su única industria siderúrgica integrada, orgullo…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 14 al 21 de febrero de 2024
México desplazó a China como el principal exportador a EEUU
Por primera vez en 20 años, México desplazó a China como el principal vendedor de mercancías a Estados Unidos, con un valor de 476 mil 600 millones de dólares. Dicha cifra…
Panorama Económico Latinoamericano – del 7 al 14 de febrero de 2024
Argentina: dos modelos a lo largo de su historia
Horacio Rovelli*
El 29 de octubre de 1929 descendieron bruscamente los precios de las acciones de las empresas que cotizaban en la bolsa de Wall Street, lo que afectó dramáticamente a…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 31 de enero al 6 de febrero de 2026
CLAE-Nodal
Ley de Pesca chilena: Corrupción disfrazada de reforma
Radio U Chile
En el turbio caldo de la corrupción y la depredación, vio la luz la actual Ley de Pesca, conocida por su nombre menos glamoroso, Ley Longueira. Un…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 al 31 de enero de 2024
Insta Cepal a México a reforzar su desarrollo productivo
Dora Villanueva
Con miras al cambio político que viene en México, desde la perspectiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es muy importante…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 17 al 24 de enero de 2024
Mirada de la economía mexicana en 2024
León Bendesky
En este, último año del gobierno de esta administración, la economía se encuentra en un momento singular, pues su desempeño muestra diversos contrapuntos, es decir, contrastes…
Panorama Económico Latinoamericano – del 10 al 17 de enero de 2024
Economía argentina a la deriva: Castas ganadoras y mayorías perdedoras
Jorge Marchini*
Ocurre habitualmente en todo el mundo. Especialistas, columnistas y hasta astrólogos se animan a lanzar pronósticos sobre la perspectiva de las…