Tendencias
- La Argentina en loop
 - Los BRICS y la desdolarización
 - La impagable aportación de los anarcoliberales que gobiernan al estudio de la economía
 - Argentina, bicicleta financiera, deuda y fuga
 - La amenaza militar de Trump a Venezuela es hacia toda América Latina
 - Panorama Económico Latinoamericano- Del 1 al 8 de octubre de 2025
 - EUU: La estaflación ahora es más que un soplo
 - Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 de abril a 1 de octubre de 2025
 - EEUU: La estaflación ahora es más que un soplo
 - Gita Gopinath, el FMI y las “buenas políticas”
 
Viendo la categoría
					
		
		Panorama Económico
Panorama Económico Latinoamericano – Del 31 de julio al 6 de agosto de 2024
					El trigo HB4 viola leyes en Argentina, Brasil y Paraguay
Lucía Guadagno
El modelo de agronegocio tiene directa relación con la vulneración de leyes y derechos. Una muestra es la aprobación del primer trigo transgénico del mundo: con…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 24 al 31 de julio de 2024
					Colombia, una economía en problemas
Mario Hernández 
Petro aseguró que “mientras la tasa de interés estrangula la economía, la acción anticíclica de mi Gobierno la hace reflotar”
En Colombia, desde mediados de 2023, el desempleo…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 17 al 24 de julio de 2024
					El puerto de Chancay, entre dos visiones
Humberto Campodónico* 
Dos medios de prensa internacionales han publicado sendos artículos sobre la creciente importancia de las empresas chinas en el Perú y, también, en América Latina. Lo…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 10 al 17 de julio de 2024
					30 años de TLCAN, un método para acaparar el mundo
GAIN
Hoy, con la cada vez más frecuente firma de diversos tratados de libre comercio (TLC), se desarman aparatos jurídicos nacionales y se le abre margen de maniobra a las empresas…				
						Panorama Económico Latinoamericano – 3 al 10 de julio de 2024
					Asistencialismo en Colombia: maquillaje para empobrecidos e indigentes
Libardo Sarmiento Anzola
En Colombia, cuatro de cada diez personas vive bajo condiciones de pobreza. Realidad prolongada pese al conjunto de acciones que…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 26 de junio al 3 de julio de 2024
					El robo de CITGO perjudica a Venezuela, pero también a EEUU
Werther Sandoval
Las ya deterioradas relaciones entre Estados Unidos y la República Bolivariana de Venezuela caerán varios peldaños más de llegar a concretarse, como todo…				
						Panorama Económico Latinoamericano – del 12 al 19 de junio de 2024
					México: de AMLO a Sheimbaum
Por Michael Roberts
Con una población de más de 130 millones, México se encuentra entre las 15 economías más grandes del mundo y la segunda economía más grande de América Latina.
Andrés Manuel López…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 5 al 12 de junio de 2024
					Energía solar, vetada como fuente de ingreso para los pobres en Brasil
 
Mario Osava
Me siento como una madre que perdió su hijo por las drogas, en el vicio, destruyéndose”, lamenta Lucineide da Silva, de 56 años, madre de…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 29 de mayo al 5 de junio de 2024
					Colombia: La tensión entre la deuda pública y la inversión
Jorge Iván González
La deuda pública crece, también los compromisos para apalancarla, que reducen las posibilidades de inversión y de gasto público en general. Es necesario…				
						Panorama Económico Latinoamericano – Del 22 al 29 de mayo de 2024
					La continua pauperización de las ciudades peruanas
Javier Herrera
«En la capital se concentra el mayor número de pobres; más se padece hambre en el Perú y en donde no hay ni estrategia ni instrumentos de focalización para la lucha…