Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Integracion
Lula y Petro: más integración, defensa amazónica e ingreso colombiano a los Brics
Camilo Rengifo Marín y Juraima Almeida |
Gustavo Petro y Luiz Inácio Lula da Silva, dos presidentes que suelen coincidir en el análisis de temas de la actualidad del subcontinente, abogaron el miércoles por la integración…
América Latina y el Caribe: necesidad y urgencia de integración estratégica y unidad continental
Paula Giménez y Matías Caciabue
Grandes cambios en el mapa de la región se avecinan a partir del cambio de rumbo que tomó Argentina con la llegada de Javier Milei a la presidencia. En el marco de las relaciones bilaterales Brasil ya…
Unasur anunció su “reactivación institucional” luego de cinco años
Carla Perelló
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) comenzó el proceso de reactivación institucional del organismo con un encuentro del Consejo de Delegados y Delegadas de manera virtual. La alianza suramericana entró en stand by…
Brasil: Nueva dinámica de integración de infraestructuras sudamericanas
Luciano Wexell Severo
La lógica que ha estado en vigor durante quinientos años se está desmoronando. Se invirtió. Hoy es Brasil el que necesita cruzar Panamá, los estrechos de Drake y Magallanes o el Océano Índico para llegar a los…
Preocupaciones, acuerdos y disensos en el Mercosur, que sumó a Bolivia
Claudio della Croce
La cumbre del Mercosur cerró con un documento común, por primera vez desde 2020. Desde entonces, Uruguay siempre diseñó textos en soledad por las diferencias en materia de acuerdos de libre comercio. Esta vez,…
Esequibo: soberanía, petróleo…y Exxon Mobil
Victoria Korn
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó la medida provisional que solicitó la República Cooperativa de Guyana con pretensiones de suspender el referéndum consultivo sobre la Guayana Esequiba que convocó el gobierno…
A 18 años del No al ALCA, crece la necesidad de la integración soberana
Javier Tolcachier
Hace 18 años, un 5 de Noviembre de 2005, se celebraba la sesión de cierre de la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata, que culminó con el rechazo a avanzar con la implementación del ALCA, intención impulsada por…
Siete razones para detener el tratado de comercio UE- Mercosur
Amigos de la Tierra América Latina
El acuerdo Unión Europea-Mercosur ejemplifica la política comercial de la UE alejada de la justicia social y ambiental, un tratado no va a hacer otra cosa que socavar aún…
¿Cómo funcionaría realmente un banco BRICS+?
Michael Hudson
La primera semana de octubre ha visto cómo los tipos de interés estadounidenses se disparaban hasta el nivel del 5% en los bonos del Tesoro a largo plazo. Esto ha convertido a los bonos del…
Un plan latinoamericano para acabar con políticas migratorias selectivas
Gerardo Villagrán del Corral |
En una medida sin precedente ante los retos que hoy implica la crisis migratoria en el hemisferio, 10 naciones de América Latina y el Caribe acordaron en México 13 acciones conjuntas para enfrentar los…