Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Integracion
¿Turquía, próximo miembro de los BRICS+?
Gabriel Merino-Tektónikos
Una noticia sacudió la política mundial hace algunas semanas. Como resulta habitual, no tuvo mucha trascendencia en los medios ni en el debate público local, en un ambiente en donde se considera que…
Los ministros de Trabajo de los BRICS y el compromiso con la OIT
Eduardo Camin
El 17 de septiembre el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo, acogió con beneplácito los compromisos de los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Irán,…
Brasil pide a la UE que postergue la regulación antideforestación y frena el acuerdo con Mercosur
LPO
Los ministros de Relaciones Exteriores y de Agricultura de Brasil enviaron un escrito a la Unión Europea para solicitar una prórroga de la vigencia del Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación, debido a que puede afectar a la…
Para Bolivia, flexibilizar el Mercosur atenta contra la integración
Luvis Hochimín Pedemonte
Bolivia, que después de 18 años de espera asistió esta semana por primera vez como miembro pleno del Mercado Común del Sur (Mercosur), advirtió que la propuesta de flexibilizar el bloque, puede causar una…
Integración: Brasil y Chile firman 19 acuerdos políticos y comerciales
Cecilia Vergara Mattei
Los presidentes de Brasil y Chile, Luiz Inácio Lula da Silva y Gabriel Boric, firmaron este lunes 19 acuerdos y otros actos bilaterales en áreas que van desde el turismo, la ciencia y la tecnología, la defensa, la…
La resiliencia del Mercosur
Julieta Zelicovich
En el último cónclave del Mercosur -en el que se incorporó Bolivia como miembro pleno- predominó un clima optimista sobre el futuro del bloque y se pudieron procesar las diferencias en un marco compartido. No…
Milei, Lacalle, el futuro del Mercosur, China y los acuerdos bilaterales
Claudio della Croce
Javier Milei mantuvo una reunión de una hora en Casa Rosada con Luis Lacalle, luego de que el mandatario uruguayo lo cuestionó públicamente por faltar a la cumbre del Mercosur: generó profundo malestar en el resto de…
La Cumbre del Futuro
Jeffrey Sachs
El sistema geopolítico mundial no está proporcionando lo que queremos o necesitamos. El desarrollo sostenible es nuestro objetivo declarado, lo que significa prosperidad económica, justicia social, sostenibilidad ambiental y…
Mercosur quiere avanzar, Milei le da la espalda a sus pares
Celso Guanipa
Con el objetivo de lograr una integración regional, la cumbre de los países miembros y asociados del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Asunción del Paraguay, contó con la presencia de Bolivia como país miembro, tras su…
La integración latinoamericana y el sistema financiero regional
Eduardo Paz Rada
La región de América Latina y el Caribe está experimentando un conjunto de procesos contradictorios en torno a las modalidades de plantear su futuro inmediato y mediato en relación a la democracia, el…