Tendencias
- La tercermundialización de la clase trabajadora global
- Petróleo y gas, origen de las turbulencias geopolíticas
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 17 al 23 de julio de 2025
- 1,6 % de los adultos posee el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo
- La tierra como capital: naturaleza y finanzas en tiempos de extractivismo
- UE impondrá aranceles por 72.000 millones de euros a productos de EEUU
- La continua amenaza de la alineación geopolítica impuesta por EEUU
- Argentina: Falta de dólares, dependencia y subordinación
- Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de julio de 2025
Viendo la categoría
Economía
Economía
Uruguay: Plebiscito para garantizar derechos y eliminar la privatización
Antonio Elías, Jorge Notaro, Carlos Viera
La reforma constitucional que plantea el plebiscito pone límites a la necesaria reforma integral de la seguridad social que deberá hacer el gobierno electo en 2024. En el documento La seguridad…
Argentina: Infectados por el capital extranjero, rendidos a su merced
Horacio Rovelli
En la superficie aparecen conflictos entre las distintas fracciones del gobierno y dentro de los bloques de Diputados y Senadores de la Nación. Se despliegan negociados en los que se demuestra que un sector favorece a…
Uruguay: Del estado de bienestar al estado del capital
Antonio Elías
El 1 de marzo de 2020 asumió el gobierno una coalición de fuerzas políticas encabezadas por el Partido Nacional que se ha caracterizado por impulsar un programa de reformas en ámbitos fundamentales de la economía y la…
Salir del desastre, propuesta del Foro de Economía y Trabajo de Argentina
FEC
El Foro de Economía y Trabajo, integrado por economistas y otros especialistas a propuesta de organizaciones sindicales, abierto a todas las instituciones que integran el Movimiento Sindical Argentino, así como a los aportes de…
El nuevo SWIFT del BRICS hace temblar a Occidente
Hedelberto López Blanch
El Grupo BRICS anunció oficialmente que está a las puertas de poner en funcionamiento un nuevo sistema de mensajería financiera que usará monedas locales para las liquidaciones…
¿Implica una recesión la crisis bursatil?
Michael Roberts
El colapso de la semana pasada en los mercados de valores de las principales economías, que comenzó en los EEUU, se invirtió esta semana. Pero la caída en el índice S&P-500 de EEUU de los precios de las acciones de…
Licuado de Vaca Muerta, extorsión y gases
Carlos A. Villalba
“Aquí, bajo esta tierra, hay riqueza. Tres kilómetros y medio
por debajo de este suelo inhóspito y árido, en el norte
de la Patagonia argentina, la promesa es descomunal.
Ahí abajo, lo que alguna vez fue un océano…
El ajuste estructural y el Consenso de Washington no se abandonaron
Eric Toussaint
En julio de 2024, el Banco Mundial y el FMI cumplirán 80 años. Ochenta años de neocolonialismo financiero y de imposición de políticas de austeridad en nombre del pago de la deuda. ¡80 años son suficientes! Las…
Colonización: Viejas y nuevas formas de dominio en Argentina
Horacio Rovelli
Según el diccionario de la lengua española, la “colonización” es la acción de dominar un país o territorio (la colonia) por parte de otro (la metrópoli). El proceso de colonización puede ser de carácter…
La resiliencia del Mercosur
Julieta Zelicovich
En el último cónclave del Mercosur -en el que se incorporó Bolivia como miembro pleno- predominó un clima optimista sobre el futuro del bloque y se pudieron procesar las diferencias en un marco compartido. No…