Tendencias
- La tercermundialización de la clase trabajadora global
- Petróleo y gas, origen de las turbulencias geopolíticas
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 17 al 23 de julio de 2025
- 1,6 % de los adultos posee el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo
- La tierra como capital: naturaleza y finanzas en tiempos de extractivismo
- UE impondrá aranceles por 72.000 millones de euros a productos de EEUU
- La continua amenaza de la alineación geopolítica impuesta por EEUU
- Argentina: Falta de dólares, dependencia y subordinación
- Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de julio de 2025
Viendo la categoría
Economía
Economía
Argentina: Cómo ser una colonia
Horacio Rovelli
En economía, la “matriz productiva” se refiere a cómo se organiza una sociedad para producir determinados bienes o servicios en un tiempo y precio determinado; cómo emplea los recursos que tiene a su disposición (o…
Los BRICS y el ocaso de Occidente
Jorge Elbaum
Entre el 22 y el 24 de octubre se llevará a cabo en la Federación Rusa la cumbre de países que integran los BRICS+. La cita será en la ciudad de Kazán, la capital de la República de Tartaristán, ubicada a orillas del río…
Soberanía alimentaria o hambre: alerta de los movimientos sociales
Sergio Ferrari
El próximo 16 de octubre, en ocasión del Día Internacional de Acción por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos contra las Transnacionales, representantes del campesinado global y de comunidades indígenas y…
Los salarios pierden peso en la riqueza mundial y crece el del capital
Emilio Sánchez Hidalgo-El País
Hay dos formas de ganar dinero: por el salario que se obtiene trabajando y mediante ingresos del capital, es decir, los que reciben los propietarios de activos como tierras,…
Kohei Saito, el filósofo japonés que defiende el decrecimiento económico
Cecilia Barría-BBC
Cuando le piden que firme su libro, a Kohei Saito le gusta estampar un sello con un dibujo en el que aparece junto a Karl Marx.No es nada extraño dado que Saito, un filósofo japonés de 37 años que se transformó en un…
La economía colombiana creció en el tercer trimestre
Camilo Rengifo
La economía de Colombia mostró señales de recuperación en el tercer trimestre de 2024, con avances en sectores clave como vivienda, exportaciones y manufactura. Aunque aún hay desafíos en la industria y la inversión, el…
Argentina: Devaluacionistas y dolarizadores, un futuro para pocos
Horacio Rovelli
La crisis del año 2001 fue el final del modelo de paridad cambiaria del peso con el dólar y la convertibilidad de nuestra moneda, de la apertura sin freno de la economía, con una recesión que terminó en saqueos, 39 muertos,…
Brasil pide a la UE que postergue la regulación antideforestación y frena el acuerdo con Mercosur
LPO
Los ministros de Relaciones Exteriores y de Agricultura de Brasil enviaron un escrito a la Unión Europea para solicitar una prórroga de la vigencia del Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación, debido a que puede afectar a la…
Milei: achicar aún más el Estado, pero pagar siempre la deuda externa
Claudio della Croce
El presidente argentino Javier Milei no dio un solo detalle de la ley de Presupuesto que fue a presentar al Congreso, pero se sirvió de la cadena nacional de radio y televisión para montar un show político ante a…
La deuda pública argentina
Horacio Rovelli
El mecanismo siempre es el mismo: endeudan al Estado para beneficio exclusivo del capital financiero, que son los tenedores de los títulos del Tesoro de la Nación, y esa deuda toma una magnitud que es imposible de pagar con…