Tendencias
- Argentina: El triángulo de Caputo, por dónde se fugan las divisas
- Inteligencia Artificial: Burbujeando
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 13 al 20 de agosto de 2025
- ¿Deuda? Record de EEUU con 37 nil millones de dólares, 123% de su PIB
- ¿Sobrevivirá la OMC?
- Argentina: Una deuda impagable
- Europa-Mercosur, críticas desde ambas orillas: ¿acuerdo?
- Jeffrey Sachs: Por qué ha terminado la hegemonía occidental
- Entre el Litio y materias primas, entre tierras raras y el hambre en el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 6 al 13 de agosto de 2025
Viendo la categoría
Economía
Economía
El posible triunfo de Lula en Brasil y el futuro del acuerdo Mercosur-Unión Europea
Viviana Barreto
En los últimos tiempos la discusión pública sobre la inserción internacional de Uruguay parece estar centrada en el relato de los hechos emergentes: un intercambio infeliz con el presidente argentino, una presunta carta…
La criptocrisis ya llegó
El reciente colapso de las criptomonedas no solo muestra la volatilidad del sector financiero, sino que ilustra por qué debe estar sujeto a un control democrático.
La crisis de liquidez y cómo ahogarse desnudo
Michael Roberts
“Si no hubiera habido una intervención hoy, los rendimientos de los gilts (bonos públicos británicos) podrían haber subido hasta un 7-8 % desde el 4,5 % de esta mañana y, en esa situación, alrededor del 90 % de los…
17 millones de argentinos en la pobreza, 4.2 millones en la indigencia
Rodolfo Koé Gutiérrez
La pobreza alcanzó a 17 millones de argentinos (36,5 %) en el primer semestre del año, y la indigencia se ubicó en el 8,8 %. Mientras el gobierno concede beneficios a las patronales como el dólar soja y cumple con…
Lo que debes saber sobre la crisis energética
Richard Heinberg
En mayo escribí sobre la crisis energética y alimentaria emergente que azota al mundo debido en gran parte al conflicto entre Rusia y Ucrania. La crisis continúa desarrollándose. Sin embargo, la mayoría de la…
Argentinos pesimistas: tiempos de ajuste, entreguismo, hambre, bronca y resistencia
Claudio della Croce
Argentina entró en la primavera austral, y aunque salió el sol, el clima social es por demás pesimista. La última esperanza de todos -gobernantes y gobernados, empresarios, trabajadores y desempleado- es que Argentina…
Claver Carone, impuesto por Trump en el BID, a punto de ser expulsado
Claudio della Croce
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, el estadounidense Mauricio Claver Carone, quedó en la cuerda floja y antes del martes se definirá si es expulsado de su cargo por graves faltas éticas y abuso de…
Superinflación, superajuste, superdependencia de la mano del superministro Massa
Claudio Della Croce
El dato de inflación del 7% en agosto en Argentina, el primer mes con Sergio Massa como (super)ministro de Economía, superó los peores pronósticos. La suba interanual llegó al 78,5% y acumula en el año un 56,4%. Más…
Argentina: existen otras estrategias para no beneficiar sólo a los especuladores
Horacio Rovelli
Es cierto que el mundo cambió y Argentina también, pero no al grado tal de creer que el plan del Fondo Monetario Internacional (FMI) debe ser el objetivo de un gobierno. Y menos entregar sus recursos naturales al capital…
El neoliberalismo y la financiarización de la Amazonía
José Raimundo Trinade
La Amazonía, sus minas y sus tierras, son parte del proceso global de financiarización
La década de 1990 vio un conjunto contradictorio de políticas estatales de intervención económica en la Amazonía brasileña.…