Tendencias
- El conflicto entre la Mayoría Global y la oligarquía estadounidense-europea
- Panorama Económico Latinoamericano – del 23 al 30 de junio de 2025
- Argentina: El poder de los bancos
- La tercermundialización de la clase trabajadora global
- Petróleo y gas, origen de las turbulencias geopolíticas
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 17 al 23 de julio de 2025
- 1,6 % de los adultos posee el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo
- La tierra como capital: naturaleza y finanzas en tiempos de extractivismo
- UE impondrá aranceles por 72.000 millones de euros a productos de EEUU
- La continua amenaza de la alineación geopolítica impuesta por EEUU
Viendo la categoría
Economía
Economía
Brasil: ¿Puede Lula gobernar sin desafiar a Lira?
Valerio Arcary
El presidente se enfrenta a un enemigo poderoso en el Parlamento, pero débil en la sociedad, e incluso en el Senado. Hay dos salidas para el gobierno: ceder a la presión - y conceder enmiendas y cargos - o impulsar un…
Para llegar al 22 de octubre, Massa mira a China y Brasil
Juan Guahán y Claudio della Croce
Desde hace un tiempo es sabido que la principal estrategia del gobierno, conducido por el ministro de Economía Sergio Massa, es llegar, lo que significa cumplir con los plazos electorales y con la…
Hoy como ayer, el problema no son los pobres
Horacio Rovelli
En 1806 encabezó la armada británica que conquistó Buenos Aires y logró capturar en su huida al virrey Sobremonte, confiscándole el baúl con el tesoro público. Pero gracias al heroísmo de la población de las dos márgenes…
La política industrial occidental y el derecho internacional
Joseph E. Stiglitz
Con la promulgación el año pasado de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), Estados Unidos se sumó de lleno al resto de las economías avanzadas del mundo en su intención de combatir el…
Sanciones: debacle capitalista
John Saxe-Fernández
Ante la presencia de una asimetría profunda entre el poderío económico y militar de un Estados Unidos (EU) en plena campaña electoral echando mano a amenazas injerencistas contra México, Colombia, Bolivia y Brasil,…
Los errores de Lula en la economía
Paulo Kliass
Los seres humanos cometemos errores. A pesar de la cierta obviedad contenida en la frase, nunca está de más repetirla cuando se trata de personalidades admiradas y respetadas en diversos segmentos de actividad y en…
Las tasas suben, la economía baja
Michael Roberts
Los dos principales bancos centrales de las economías capitalistas avanzadas, la Reserva Federal de los Estados Unidos y el Banco Central Europeo (BCE), volvieron a subir sus tasas de interés "políticas" la semana…
¿Un nuevo «Consenso de Washington»?
Juan Torres López*
En 1989, el economista John Williamson habló por primera vez del «Consenso de Washington» para referirse a las ideas o principios de política económica que debían seguir aquellos países que quisieran ser bien…
El desafío de la OPEP+ a EEUU en un mundo en disputa
Paula Giménez y Matías Caciabue
.
El sorpresivo anuncio, al menos para Estados Unidos, de la OPEP+, sobre nuevos recortes en la producción de petróleo, ha puesto en vilo a "Occidente". La decisión expresa una maniobra que habla…
EEUU se asoma a la recesión: cinco apuntes que auguran sus números rojos
Diego Herranz
A la debilidad del mercado inmobiliario estadounidense se unen los primeros vestigios de tensión laboral y una incipiente parálisis del sector exterior, ingredientes perfectos para una recesión La tormenta…