Tendencias
- El acaparamiento de los recursos naturales de Ucrania y de la República Democrática del Congo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 21 al 28 de mayo de 2025
- Las tierras raras y la “reindustrialización”
- Geoeconomía, nacionalismo y comercio
- Argentina, Celac y China
- ¿Qué va a suceder con los yacimientos minerales de Ucrania?
- La OMC bajo fuego cruzado de las perturbaciones globales
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 14 al 21 de mayo de 2025
- La economía mundial en la actualidad. Mayo de 2025
- La agrodependencia argentina: Radiografía del país exportador
Viendo la categoría
Comercio
Un mundo de transformación digital, un negocio a múltiples velocidades
Eduardo Camin
Los participantes en el Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ATI) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acogieron con satisfacción la solicitud de adherirse al Acuerdo de Ampliación del ATI presentada por…
Duro informe de Argentina sobre el acuerdo entre la UE y el Mercosur
Claudio Della Croce
En paralelo a la reunión bilateral de Alberto Fernández y Joe Biden en Washington, el Gobierno argentino difundió una mirada muy crítica en términos diplomáticos sobre los alcances del acuerdo de libre comercio del…
La democracia, marioneta en el juego de los intereses comerciales de la OMC
Eduardo Camín
Según sus estatutos, la Organización Mundial de Comercio (OMC) es una organización “dirigida por los Miembros” en la que las decisiones se adoptan por consenso. Todas las decisiones importantes son adoptadas por la…
Las negociaciones sobre el comercio electrónico de la OMC entran en la recta final
Eduardo Camín
Los participantes en las negociaciones sobre el comercio electrónico intensificaron sus esfuerzos para llegar a una convergencia con respecto a varios temas durante sus reuniones celebradas del 13 al 16 de febrero, con el…
La Celac, mutis ante impulso de EU al libre comercio
Manuel Pérez Rocha L,
Mientras Estados Unidos despliega la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés), en la Celac se evita el tema de los tratados de libre…
Integración comercial argentina
Horacio Rovelli
El modelo económico vigente en la Argentina se basa en el extractivismo y en la venta de productos primarios (esencialmente como forraje), incluso con algún grado de industrialización como puede ser en pellets, harinas,…
Manipulaban la Bolsa a golpe de tuit: EEUU acusa a ocho personas que ganaron 100 millones
Miguel Jiménez
Manipulaban la Bolsa a golpe de tuit. Ocho personas han sido acusadas por la Comisión del Mercado de Valores (la SEC) de un fraude por inflar las cotizaciones con su actividad en redes sociales. Ante sus…
500 organizaciones y personalidades chilenas y europeas rechazan el acuerdo Chile-UE
Radio U Chile
Organizaciones, partidos políticos y personalidades de la Unión Europea y Chile suscribieron una declaración conjunta promovida por Chile Mejor sin TLC, rechazando el acuerdo -al que calificaron de secreto- de…
Punto para Oriente: Irán ingresa a la Organización de Cooperación de Shanghai
Matías Caciabue y Paula Giménez
Teherán ingresa a la organización que representa un cuarto del PBI mundial y reúne a casi el 44% de la población. Cómo se diseña el mapa en Oriente y Occidente.
El domingo pasado el parlamento Iraní…
Chile: Fácticos y neoliberales contra la política exterior
Roberto Pizarro Hoffer
Es meritorio que Chile abra (con los «side letters» al TPP11) una nueva dimensión en la política comercial externa, que permitirá avanzar en acciones regulatorias respecto del capital internacional y protegerse en…