Tendencias
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
Viendo la categoría
Comercio
Manipulaban la Bolsa a golpe de tuit: EEUU acusa a ocho personas que ganaron 100 millones
Miguel Jiménez
Manipulaban la Bolsa a golpe de tuit. Ocho personas han sido acusadas por la Comisión del Mercado de Valores (la SEC) de un fraude por inflar las cotizaciones con su actividad en redes sociales. Ante sus…
500 organizaciones y personalidades chilenas y europeas rechazan el acuerdo Chile-UE
Radio U Chile
Organizaciones, partidos políticos y personalidades de la Unión Europea y Chile suscribieron una declaración conjunta promovida por Chile Mejor sin TLC, rechazando el acuerdo -al que calificaron de secreto- de…
Punto para Oriente: Irán ingresa a la Organización de Cooperación de Shanghai
Matías Caciabue y Paula Giménez
Teherán ingresa a la organización que representa un cuarto del PBI mundial y reúne a casi el 44% de la población. Cómo se diseña el mapa en Oriente y Occidente.
El domingo pasado el parlamento Iraní…
Chile: Fácticos y neoliberales contra la política exterior
Roberto Pizarro Hoffer
Es meritorio que Chile abra (con los «side letters» al TPP11) una nueva dimensión en la política comercial externa, que permitirá avanzar en acciones regulatorias respecto del capital internacional y protegerse en…
Por qué Brasil buscó inversiones chinas para diversificar su economía manufacturera
Celio Hiratuka
Desde principios del siglo XXI, las relaciones económicas entre Brasil y China han crecido significativamente. El principal impulsor de este proceso ha sido la enorme demanda de China de materias primas agrícolas,…
Argentina: Presupuesto generoso con la minoría y orientado al mercado externo
Horacio Rovelli
En primer lugar el Presupuesto de la Administración Nacional argentina con media sanción de Diputados cumple el acuerdo con el FMI, reduciendo el gasto público del 20,68 % del PIB estimado en 2022, al 19,7 % en 2023, para…
Los retos del mercado mundial de alimentos en la dialéctica del capitalismo
Eduardo Camín
Las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), por las que se rige el comercio de productos agropecuarios, no responden a los retos actuales de los mercados mundiales de alimentos y deben actualizarse, advirtió la…
Congreso del Partido Comunista de China: tercer mandato de Xi Jinping
Michael Roberts
Se celebró el Congreso del Partido Comunista de China. Se trata de un acontecimiento importante no sólo para China sino a nivel mundial. Los medios de comunicación occidentales se han concentrado en el hecho de que el…
Chile: La voluntad política de Boric permitió aprobación del TPP11
Juan Contreras Jara y Alejandro Baeza
La decisión del presidente chileno Gabriel Boric de no retirar del Senado el proyecto del TPP11 (o CPTPP) permitió una aprobación que era evidente. Pese a los múltiples emplazamientos organizaciones…
Los elegidos: una nueva mirada a la IED europea en China
Agatha Kratz , Noah Barkin y Lauren Dudley
Después de décadas en las que China se sintió como una apuesta única para las empresas europeas, las condiciones del mercado se han vuelto mucho más desafiantes debido a las políticas…