Tendencias
- Jeffrey Sachs en Honduras
- Los contratistas dependientes y las dimensiones de la pobreza real
- El mito de la energía limpia
- Camino al default: La Argentina en quiebra
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 27 de agosto al 3 de setiembre de 2025
- Política fiscal y financiera argentina: los nùmeros no cierran
- Los diez gigantes de los agronegocios
- 262 millones, uno de cada cuatro jóvenes entre 15 a 24 años, no tendrá empleo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 20 al 27 de agosto de 2025
- Argentina: El triángulo de Caputo, por dónde se fugan las divisas
Viendo la categoría
Comercio
Black Rock, cereales y guerra
Jorge Elbaum
El lunes 17 de julio, la Federación Rusa abandonó de manera unilateral el acuerdo de exportación de granos ucranianos acordado un año antes, que le había permitido a Kiev exportar 33 millones de toneladas de cereales. El…
El acuerdo pesquero “ilegal” de la UE y Marruecos expira mientras el Polisario tiende su…
Alejandro Tena
El tratado comercial entre la UE y Mohamed VI finaliza y los barcos europeos no podrán pescar frente al Sáhara. El Frente Polisario permitirá a la flota española operar en sus aguas, pero ello requiere de la autorización de…
El descalabro neoliberal o la guerra como pretexto para la OMC
Eduardo Camín
En el informe de vigilancia del comercio de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre las medidas comerciales del G20, publicado el 4 de julio, se muestra que la guerra en Ucrania, las secuelas de la Covid-19, las…
La OMC y la apologia de los “seres superiores”
Eduardo Camín
Los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) concluyeron satisfactoriamente el primer examen trienal de la Decisión de Bali sobre los contingentes arancelarios en una reunión del Comité de Agricultura. Ahora…
El impuesto mínimo mundial a las sociedades se queda corto
Joseph E. Stiglitz y Tommaso Faccio
Ya pasaron más de dos años desde que los líderes del G-7 anunciaron un innovador acuerdo para repartir los impuestos sobre los beneficios de las corporaciones multinacionales…
OMC: Las empresas están al acecho de la reglobalización
Eduardo Camin
La Directora General de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, afirmó en el 13er Congreso Mundial de Cámaras de Comercio, que el sistema multilateral de comercio funcionaba, pero que algunas partes…
El comercio de mercancías se estabiliza y marca un punto de inflexión
Eduardo Camin
El comercio mundial de mercancías se mantuvo en niveles bajos durante el primer trimestre de 2023, pero hay indicadores prospectivos que apuntan a un posible viraje en el segundo trimestre, según el último Barómetro sobre…
Un mundo de transformación digital, un negocio a múltiples velocidades
Eduardo Camin
Los participantes en el Acuerdo sobre Tecnología de la Información (ATI) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) acogieron con satisfacción la solicitud de adherirse al Acuerdo de Ampliación del ATI presentada por…
Duro informe de Argentina sobre el acuerdo entre la UE y el Mercosur
Claudio Della Croce
En paralelo a la reunión bilateral de Alberto Fernández y Joe Biden en Washington, el Gobierno argentino difundió una mirada muy crítica en términos diplomáticos sobre los alcances del acuerdo de libre comercio del…
La democracia, marioneta en el juego de los intereses comerciales de la OMC
Eduardo Camín
Según sus estatutos, la Organización Mundial de Comercio (OMC) es una organización “dirigida por los Miembros” en la que las decisiones se adoptan por consenso. Todas las decisiones importantes son adoptadas por la…