Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 20 al 27 de agosto de 2025
- Argentina: El triángulo de Caputo, por dónde se fugan las divisas
- Inteligencia Artificial: Burbujeando
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 13 al 20 de agosto de 2025
- ¿Deuda? Record de EEUU con 37 nil millones de dólares, 123% de su PIB
- ¿Sobrevivirá la OMC?
- Argentina: Una deuda impagable
- Europa-Mercosur, críticas desde ambas orillas: ¿acuerdo?
- Jeffrey Sachs: Por qué ha terminado la hegemonía occidental
- Entre el Litio y materias primas, entre tierras raras y el hambre en el mundo
Viendo la categoría
Trabajo
Trabajo
Escasa protección social e invisibilidad estadística atenta contra 55 millones de indígenas
Eduardo Camín
La crisis provocada por la Covid-19 puso en evidencia la vulnerabilidad en la que viven más de 800 pueblos indígenas en América Latina, y replanteó el desafío de lograr una mejor cobertura de los sistemas de protección…
La violencia y el acoso en el trabajo afectan a más de una persona de cada cinco
Eduardo Camin
La primera encuesta mundial sobre experiencias de violencia y acoso en el trabajo tiene por objetivo brindar una mejor comprension y conocimiento de un problema que tiene origen en factores económicos, sociales y culturales…
OIT: El aumento de la inflación acarrea una drástica caída en los salarios reales
Eduardo Camin
La grave crisis inflacionaria, combinada con una desaceleración mundial del crecimiento económico – generadas en parte por la guerra en Ucrania y la crisis global de la energía – está causando una drástica caída de los…
Justicia social, trabajo como derecho humano, las sutiles paradojas de la globalización
Eduardo Camín
Tim de Meyer, asesor principal del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo (Normes) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), explica en un reciente estudio cómo los derechos y las normas del mundo del…
La OIT lanza iniciativas entre empresas y empleos verdes: ¿ilusiones, promesas, engaños?
Eduardo Camín
Durante la primera semana de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cop27) en Egipto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una asociación para acelerar la creación de empleos…
Observatorio de la OIT: el mercado mundial de trabajo seguirá empeorando
Eduardo Camín
Según la edición más reciente del Observatorio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el mundo del trabajo, se espera que el desempleo y la desigualdad aumenten como consecuencia de las múltiples crisis…
El trabajo decente no es viable en un sistema neoliberal harto indecente
Eduardo Camin
Desde el momento que se comenzaron a diseñar estrategias internacionales – hace más de dos décadas– el trabajo decente pasó a ocupar un lugar central en las agendas de los gobiernos. El objetivo manifiesto era reafirmar el…
Empleos en energías renovables, espejismo verde del capitalismo
Eduardo Camin
Un nuevo informe sobre Energía Renovable y Trabajo, de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), confirma el crecimiento de los empleos en el sector de las…
La transparencia salarial puede contribuir a luchar contra la brecha de género… ¿en el capitalismo?
Eduardo Camin
La necesidad de hacer frente a la brecha salarial de género ha dejado de ser objeto de discusión en sí en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y lo que ahora se plantea es cómo hacerlo. Dependiendo de cómo se…
Una nueva base datos de la OIT o el lenguaje capitalista en cifras
Eduardo Camin
En el marco de su misión de establecer normas internacionales, la Organización Internacional del Trabajo ( OIT) elabora normas en materia de estadísticas del trabajo, que se introducen mediante la adopción de resoluciones y…