Tendencias
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
Viendo la categoría
Trabajo
Trabajo
Los objetivos del desarrollo sostenible y un mundo desigual e hipertenso
Eduardo Camín
"Cada hora, más de mil personas mueren de accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos. La mayoría de estas muertes son causadas por la presión arterial alta, y la mayoría podrían haberse evitado", dijo el Dr. Tom…
Trece millones de personas con deficiencias visuales relacionadas con su trabajo
Eduardo Camín
Según el informe Eye Health and the World of Work (La salud ocular y el mundo del trabajo) 13 millones de personas sufren deficiencias visuales relacionadas con el trabajo, y se calcula que cada año se producen 3,5…
La Inteligencia Artificial Generativa, la OIT y el golpe al futuro del trabajo
Eduardo Camín
El hombre ha vivido durante milenios y milenios oprimido por una circunstancia adversa, precaria, limitadísima, tiranizado por las dificultades. Por lo tanto, el horizonte humano consiste en un repertorio de facilidades y…
Detrás del botín: las empresas ucranianas invierten en el futuro, a pesar de la guerra
Eduardo Camín
La destrucción masiva causada por la guerra en Ucrania no ha impedido –aparentemente–que los empresarios participen en un programa de formación sobre continuidad empresarial y resiliencia apoyado por la Organización…
Trabajo decente: entre el eslogan y la realidad… de morir en el Mediterráneo
Eduardo Camín
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 8 sobre Trabajo Decente para Todos es el único ODS que reúne metas sociales, económicas y medioambientales. Tiene un impacto en todos los demás objetivos de la Agenda 2030, pero ¿qué se…
La inseguridad laboral, la repetición del capitalismo o la retórica del eterno retorno
Eduardo Camin
La reunión de Ministros de Trabajo y Empleo del G20, de la que India fue anfitriona y que tuvo lugar en Indore los días 20 y 21 de julio, se centró en tres temas principales: abordar las carencias mundiales de…
Formación técnica y profesional de niños y jóvenes: frente a la mala fe, la buena duda
Eduardo Camin
Los sistemas de enseñanza y formación técnica y profesional (EFTP) de muchos países de ingresos bajos y medianos no se ajustan a las necesidades del mercado laboral y no están preparados para satisfacer el gran aumento de…
La OMC y la apologia de los “seres superiores”
Eduardo Camín
Los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) concluyeron satisfactoriamente el primer examen trienal de la Decisión de Bali sobre los contingentes arancelarios en una reunión del Comité de Agricultura. Ahora…
OIT: Otra conferencia, las promesas y el status-quo permanente
Eduardo Camín
La 111 Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), congregada en Ginebra , llego a su fin, con la perplejidad de siempre. donde las promesas siguen los viejos senderos del status-quo permanente.…
Justicia social para todos… jueces y verdugos
Eduardo Camín
La Organización Mundial del Trabajo (OIT) comienza su Cumbre sobre el Mundo del Trabajo 2023, convocada en torno al tema central de la «Justicia social para todos», que pondrá de relieve el papel fundamental de la justicia…