Tendencias
- Golpe a golpe: China contraataca con arancel de 34% a productos de EEUU
- Alianza histórica: China, Japón y Corea del Sur se unen contra Trump
- Aranceles a granel: gran misil comercial de Trump contra el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
Viendo la categoría
Tecnología
El vishing, estafa telefónica para adueñarse de tus datos
Ricardo Carnevali
Ha vuelto a ponerse de moda el vishing, un tipo de estafa telefónica cuyo objetivo no es otro que robar los datos del usuario. Al vishing, que surge de combinar "voice" y "phishing", también se le conoce como la estafa…
Inteligencia Artificial entre ricos y pobres: ¿revolución en el mercado laboral?
Eduardo Camín
Al mercado laboral le espera una verdadera revolución en los próximos cinco años. La razón: la inteligencia artificial. Ante esta convulsión, se lanza la carrera por el mejor talento a escala internacional. Suiza aparece…
¿Qué hay detrás de las colas para la venta de iris?
Alfredo Moreno
El dominio del mundo digital está migrando de «los dueños de Internet» a los «dueños de los datos digitales», multimillonarios con empresas que gestionan volúmenes gigantescos de información, clasificada en…
¿Qué se esconde detrás de la criptomoneda que solicita a sus usuarios el escaneo del iris?
Pablo Esteban-Página12
En plazas, centros comerciales y estaciones de tren, una compañía lee el iris con una bola metálica. La lógica piramidal del engaño, las controversias en torno a la protección de datos personales y las resistencias…
El pueblo vs. grandes tecnológicas: claves de las macrodemandas contra Meta, Amazon y Google
Carlos del Castillo
El Gobierno de Estados Unidos, los fiscales generales estatales y los reguladores de competencia se lanzan contra sus multinacionales tecnológicas en casos que podrían marcar el futuro de Internet…
La IA pone en riesgo los empleos del sector salud
Dora Villanueva-La Jornada
Hola. Tengo fiebre, dolor de cabeza, pero ningún síntoma respiratorio, ¿qué enfermedad puede ser y qué tipo de medicamentos son los más usuales en una situación como ésta? La vaga pregunta queda…
Una emprendedora que quiere descolonizar la inteligencia artificial en África
Carlos Bajo Erro
Pelonomi Moiloa, científica de datos sudafricana, fundó una empresa con la que aspira a remediar el sesgo occidental de los avances tecnológicos y mejorar la vida de los africanos.
En la página web de Lelapa AI …
DOSSIER| Internet y derechos humanos
Como parte del plan para encaminar al mundo hacia el fin de la pobreza extrema y la consecución de los Objetivos Globales, las Naciones Unidas han pedido el acceso básico universal a Internet para 2030 y que internet debía “ser abierto,…
Agrónomos e ingenieras argentinos utilizan cañas para elaborar biogás
Nicolás Retamar
Científicas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) estudian la elaboración de biogás a partir de la caña, una planta que se encuentra a la orilla de los espejos de agua. Si…
Guerra por los microprocesadores entre Estados Unidos y China
Jorge Elbaum
La actual reconfiguración del orden global exhibe formas heterogéneas de beligerancia. Algunas de ellas están centradas en la ciencia y la tecnología. Una de las áreas de mayor conflictividad se observa en el territorio de…