Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – del 2 al 9 de abril de 2025
- Del bienestar a la guerra: el keynesianismo militar
- Argentina: Los vínculos entre el capital local y el capital extranjero
- Panorama Económico Latinoamericnao – Del 19 al 26 de marzo de 2025
- China: Balance de las “dos reuniones”
- Noam Chomsky y la alternativa socialista al caos climático
- Argentina: El delito de envejecer
- Las amenazas arancelarias de Trump fortalecieron a Sheinbaum
- Trump, MAGA, desregulación y “pequeñas perturbaciones” arancelarias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 12 al 19 de marzo de 2025
Viendo la categoría
Sin categoría
Cuba: La población se ha reducido en un millón de personas en dos años
La población efectiva cubana es actualmente menor de 10 millones de personas y sigue tendiendo al decrecimiento, se conoció en la sesión del Parlamento este viernes.Durante el debate que siguió a la presentación del proyecto de…
Enseñanzas chinas: Primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos
Jorge Molinero
Esta semana concluyó el Primer Congreso de Sinólogos Latinoamericanos en la Universidad de José C. Paz, en la Aregntina. Fue una oportunidad para comprender las enseñanzas de la milenaria civilización china, sus…
El principio del fin: Dólares que no aparecen, oro que se va, reservas negativas, metas incumplibles
Horacio Rovelli
El problema de la Argentina es una deuda generada por un sector rentista y parasitario que quiere continuar con el saqueo de nuestros recursos naturales (que son de todos y de las generaciones futuras de argentinos) a…
Yanis Varoufakis: “Los señores tecnofeudales son la nueva clase dominante”
Néstor Restivo – Tektónikos
Yanis Varoufakis, el economista que tuvo la osadía histórica de aparecer y buscar una salida a la crisis generada en Grecia por la deuda externa, afirma que el capitalismo actual encontró una nueva forma de…
Stiglitz: El mejor candidato para la economía de EEUU no se debate
Joseph E. Stiglitz
En la marea de comentarios publicados tras el debate entre el presidente de Estados Unidos Joe Biden y Donald Trump falta algo. Es verdad que lo que opinan los votantes sobre la personalidad y las virtudes de un…
Una Europa que deriva hacia la derecha y la extrema derecha
Eric Toussaint
Primera observación, en las elecciones europeas que se celebraron en los 27 países miembros de la UE entre el 6 y el 9 de junio de 2024, la participación volvió a ser muy baja. En promedio, para la Unión Europea,…
Sobre la Inteligencia Artificial
Michael Roberts
Hace un año abordé el tema de la Inteligencia Artificial (IA) y el impacto de los nuevos modelos de aprendizaje de lenguajes de inteligencia generalizada (LLM) como ChatGPT, etc. En esa nota me ocupé sobre todo del…
El dominio silencioso de los fondos de inversión
Paco Cantero
La concentración del mercado en pocas manos convierte a los consumidores en actores pasivos, víctimas de una dinámica que empuja a la acumulación de bienes innecesarios
En el mundo actual, los fondos de…
Río Grande do Sul: Tragedia ambiental, parasitismo privado y deuda pública
José Menezes Gomes y Osvaldo Coggiola
El gobierno federal ha anunciado la suspensión de los pagos del servicio de la deuda de Rio Grande do Sul al gobierno federal por un período de tres años. Según el gobierno, los fondos no utilizados…
El juego en que andan el panda y el camello
Néstor Restivo
Cómo la diplomacia china mueve fichas en el tablero que va desde el Magreb hasta Xinjiang.
La llegada de Xi Jinping al poder implicó varios cambios en la dinámica que China imprime al orden global,…