Tendencias
- El declive del dólar; los fracasos de la economía convencional y la crisis de época
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 3 al 10 de setiembre de 2025
- Jeffrey Sachs en Honduras
- Los contratistas dependientes y las dimensiones de la pobreza real
- El mito de la energía limpia
- Camino al default: La Argentina en quiebra
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 27 de agosto al 3 de setiembre de 2025
- Política fiscal y financiera argentina: los nùmeros no cierran
- Los diez gigantes de los agronegocios
- 262 millones, uno de cada cuatro jóvenes entre 15 a 24 años, no tendrá empleo
Viendo la categoría
Economía
Economía
Trump, en rumbo de colisión con el presupuesto
Joseph E. Stiglitz
Mucho se ha especulado sobre el caos que tal vez espere (o no) a Estados Unidos y al mundo tras la asunción al cargo el 20 de enero del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Nadie sabe hasta qué punto…
Mil 600 millones de mujeres y 800 millones de hombres fuera de la fuerza laboral
Eduardo Camín
Aparte de los numerosos “gadgets” de la Inteligencia Artificial que condicionan consciencias y comportamientos, existe un mundo real, un mundo de paradojas donde la necesidad arranca la máscara frente a la imposición del…
Deuda y primarización: la entrega de la Argentina
Horacio Rovelli
El principal objetivo de la política económica del gobierno de Javier Milei es garantizar la renta financiera y la renta minera (esencialmente la hidrocarburífera), impulsada, por ejemplo, por la asociación entre el capital…
Pronóstico para 2025: ¿un año loco o de estancamiento?
Michael Roberts
Es hora de hacer algunas predicciones sobre lo que sucederá a la economía mundial y a sus principales países en 2025. Muchas personas creen que es una pérdida de tiempo hacer tales pronósticos, ya que nunca son precisos y…
El topo que destruye en Estado desde adentro, una historia repetida
Horacio Rovelli
“Nada de lo que deba ser estatal permanecerá en manos del Estado", tropezó con su inconsciente en 1989 Roberto Dromi, ministro de Obras y Servicios Públicos -aunque él se autodefinía como Gerente de Privatizaciones- del…
Argentina: Cierre de año recargado
Eduardo Lucita
Este fin de año todo parece favorecer a Milei y su gobierno. Capitaliza la momentánea estabilización alcanzada, domina el centro de la escena política mientras que el malestar social, producto del brutal ajuste,…
¿Qué buscan Donald Trump y Elon Musk en Panamá?
Observatorio en Comunicación y Democracia
Las frases rimbombantes de Donald Trump ya no sorprenden. Su estilo provocador y agresivo lo conocimos durante su primer mandato. Ahora repite. De todas maneras, la historia enseña que…
Argentina: La entrega de recursos naturales y el capital internacional
Horacio Rovelli
El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, en julio de 2024, hizo varias presentaciones ante inversores en Nueva York y el 27 de agosto de 2024 en Washington frente a American Council, en las que…
Nueva guerra en el Pacífico: Chile y Perú se disputan el origen del pisco
Cecilia Vergara Mattei
Luego de que la Unesco, mediante el Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo, oficializó la insripción en su registro regional de los manuscritos peruanos de 1587 y 1613 que…
Turbulencias constantes en la aviación civil
Eduardo Camin
Entre perturbaciones y algunas tragedias el sector de la aviación no ha dejado de evolucionar a lo largo de los años, condicionado tanto por la evolución a largo plazo como por las perturbaciones a corto plazo, así lo…