Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 17 al 23 de julio de 2025
- 1,6 % de los adultos posee el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo
- La tierra como capital: naturaleza y finanzas en tiempos de extractivismo
- UE impondrá aranceles por 72.000 millones de euros a productos de EEUU
- La continua amenaza de la alineación geopolítica impuesta por EEUU
- Argentina: Falta de dólares, dependencia y subordinación
- Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de julio de 2025
- YPF, la Argentina y la Justicia de los Estados Unidos
- EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes
Viendo la categoría
Economía
Economía
Primer año de la economía argentina con Milei: anclas pesadas
Horacio Rovelli
Antes de asumir la presidencia de la República ya era evidente el grado de incoherencia que aseveraba Javier Milei, cuando pregonaba, por ejemplo, la idea de levantar ya el cepo cambiario , destruir el Banco…
Argentina: Carry trade y extractivismo, ganadores de la especulación
Horacio Rovelli
La renta financiera, en su más amplia extensión, es el ariete para ir destruyendo el Estado , inclusive comprando voluntades de funcionarios, legisladores, jueces, supuestos representantes políticos, sindicales y…
Trump impondrá aranceles adicionales a China, México y Canadá
Mirko C. Trudeau
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que firmará una orden ejecutiva con el fin de imponer un arancel de 25 por ciento a todos los productos que entren a Estados Unidos desde México y Canadá, por…
Argentina: El atraso cambiario le conviene a muy pocos
Horacio Rovelli
El plan de gobierno de Javier Milei que coordinan el Ministerio de Economía y el Banco Centrtal (BCRA), es básicamente el mismo que diseñó la dictadura militar de 1976, con tres medidas básicas determinantes:
a)…
Jeffrey Sachs: Cómo remediar los males de EEUU
Jeffrey D. Sachs
Estados Unidos es un país de indudables y amplias fortalezas –tecnológicas, económicas y culturales–; sin embargo, su gobierno está fallando profundamente a sus ciudadanos y al mundo. La victoria de Donald Trump es…
Nuevo momento: ¿gobierno de Maduro se abre al capital privado?
Victoria Korn
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, dijo que hay entre 500 y 600 empresas a las que el gobierno de Nicolás Maduro quiere incorporar capital privado, en principio,…
Argentina: Un nuevo acuerdo con el FMI sería nocivo e innecesario
Foro Economía y Trabajo*
Al analizar con realismo el cuadro de situación y las presiones que genera la deuda pública, no podemos sino ratificar que la “deuda no puede mandar” sobre nuestra Nación y nuestro pueblo.
Las exigencias…
Xi Jinping inauguró un mega-puerto en Perú y EEUU acentúa el proteccionismo
Ariela Ruiz Caro
En un contexto de fuerte incremento del proteccionismo iniciado durante el primer gobierno de Donald Trump y continuado por el Presidente Joe Biden, una huelga nacional de tres días en el Perú y manifestaciones…
EEUU: Unas elecciones sobre economía, inmigración y políticas de identidad
Michael Roberts
Como resumió el Financial Times: "Al final, ni siquiera estuvo cerca. Una elección presidencial que desde hace mucho tiempo se esperaba que se desarrollase al filo de un cuchillo rápidamente se convirtió en una…
El ABC del Banco Mundial 2.0
Eric Toussaint
La Institución a la que llamamos Bnco Mundial reúne, de hecho, dos organizaciones, el BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento) y la AIF (Asociación Internacional de Fomento). Pero, a su vez, el Banco…