Tendencias
- Argentina: Una deuda impagable
- Europa-Mercosur, críticas desde ambas orillas: ¿acuerdo?
- Jeffrey Sachs: Por qué ha terminado la hegemonía occidental
- Entre el Litio y materias primas, entre tierras raras y el hambre en el mundo
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 6 al 13 de agosto de 2025
- La agroecología rentable: Cae el mito de la baja productividad “bio”
- Argentina, un país para pocos (Colonizados por una deuda)
- Indignidad europea ante el engaño trumpista
- ¿La tecnología impulsa el trabajo por cuenta propia… o lo está imponiendo?
- Carne argentina de exportación: concentración, evasión y privilegios
Viendo la categoría
Economía
Economía
La obscena distribución de la riqueza en Estados Unidos
Mirko C. Trudeau
Mucho se ha especulado con que el gobierno de Estados Unidos trata de ocultar cuán obscenamente alta es la distribución de la riqueza privada de y en la nación; pero una presentación notablemente clara quedó plasmada en…
Economía argentina, entre números macro y duras realidades cotidianas
Juan Guahán
En estos tiempos, cuando hablamos de economía es imposible no hacer referencia a dos manifestaciones de este tema. Por un lado, los grandes números de la economía macro y su evolución. Por el otro, la realidad cotidiana de…
La socialización de la desigualdad en Venezuela
Ricardo Miranda Carballo
Tras ocho años consecutivos en caída, insertas en el fenómeno de estanflación –recisión más inflación-, la economía venezolana comenzó a registrar una mejoría en 2021. Ya el primer trimestre de este año mostró un…
Medidas para independizar Argentina del dólar y evitar una devaluación
Horacio Rovelli
El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) puso en marcha este mes en Argentina un sistema de clearing bancario para operaciones de corresponsalía en la moneda asiática a instituciones financieras locales, que…
La OIT lanza iniciativas entre empresas y empleos verdes: ¿ilusiones, promesas, engaños?
Eduardo Camín
Durante la primera semana de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cop27) en Egipto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una asociación para acelerar la creación de empleos…
Las nuevas reglas fiscales europeas van a fracasar, igual que las actuales
Juan Torres López
La Comisión Europea ha hecho una propuesta de reforma de las reglas que han de cumplir los Estados de la Unión a la hora de establecer sus marcos presupuestarios. De aprobarse, flexibilizarían las anteriores, pero no…
Petro: Por primera vez hablamos de impuestos a los más ricos
Camilo Rengifo Marín
Poco más de un mes de discusión le tomó a las dos cámaras del Congreso colombiano aprobar la reforma tributaria propuesta por el presidente Gustavo Petro, quien señaló que la nueva normativa fiscal impondrá tributos…
Goodbye baja inflación, bienvenida estanflación
Gabriel Loza Tellería
A nivel mundial se habla de un retorno a los años 70s con niveles altos de inflación, asociada a los dos shocks petroleros, simultáneamente con una severa recesión en 1974 y 1975, muy relacionada con las elevadas…
Por qué Brasil buscó inversiones chinas para diversificar su economía manufacturera
Celio Hiratuka
Desde principios del siglo XXI, las relaciones económicas entre Brasil y China han crecido significativamente. El principal impulsor de este proceso ha sido la enorme demanda de China de materias primas agrícolas,…
¿Argentina ante un nuevo ciclo de hiperinflación?
Horacio Rovelli |
El gobierno radical de Raúl Alfonsín había aceptado en 1985 y legitimado el total de la deuda externa heredada de la dictadura militar y, esa carga sobre las cuentas públicas y el sector externo fue imposible de pagar,…