Tendencias
- Argentina: El poder de los bancos
- La tercermundialización de la clase trabajadora global
- Petróleo y gas, origen de las turbulencias geopolíticas
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 17 al 23 de julio de 2025
- 1,6 % de los adultos posee el 48,1 % de toda la riqueza personal del mundo
- La tierra como capital: naturaleza y finanzas en tiempos de extractivismo
- UE impondrá aranceles por 72.000 millones de euros a productos de EEUU
- La continua amenaza de la alineación geopolítica impuesta por EEUU
- Argentina: Falta de dólares, dependencia y subordinación
- Nueva iniciativa mundial para incrementar la cobertura de la protección social
Viendo la categoría
Economía
Economía
Más poder militar, expulsar migrantes y crear casinos: las propuestas de Noboa
Eloy Osvaldo Proaño
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, envió a la Corte Constitucional un cuestionario conformado por 11 preguntas para que el tribunal las avale o no, de cara a la consulta popular que prometió para sus primeros 100…
Castas sin máscara: falacias de Milei para justificar el manotazo
Jorge Marchini
Es imposible saber cuál será en el futuro la imagen emblemática que mejor sintentizará la percepción de la última semana: ¿la de las caras de azoramiento ante los aumentos vertiginosos de precios entre el 30 y el 100% de…
En 2024 el crecimiento económico previsto para América Latina será todavía menor que en 2023
Sergio Ferrari
Latinoamérica crecerá poco el próximo año: apenas un 1,9%, es decir, menos que el magro 2,4% de 2023. Así lo anticipa el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2023 publicado la segunda…
¿Qué se esconde detrás de la criptomoneda que solicita a sus usuarios el escaneo del iris?
Pablo Esteban-Página12
En plazas, centros comerciales y estaciones de tren, una compañía lee el iris con una bola metálica. La lógica piramidal del engaño, las controversias en torno a la protección de datos personales y las resistencias…
Jaque mate a la soberania: los tratados de libre comercio
Eduardo Camín
Desde hace algunos años y por diversas vías se viene proponiendo la concertación de acuerdos económicos regionales en numerosos países de América Latina. En algunos casos, el propósito ha escapado del campo de la teoría…
Ricitos de Oro y la coyuntura de la economía mundial
Michael Roberts
La semana pasada, se publicó la segunda estimación del PIB real de EEUU en el tercer trimestre de 2023, es decir, la producción nacional. Llegó al 5,2 % sobre una base anualizada. Parece una cifra muy alta, solo…
Argentina: Ajuste fiscal, devaluación del 118%, despidos… y ¿recesión?
Claudio della Croce
En 19 minutos, Luis Caputo, el exoperador del las trasnacionales financieras JP Morgan y del Deutsche Bank, ahora ministro de Economía del nuevo presidente ultraderechista Javier Milei, describió las medidas que…
Un G20 de duras transiciones, pocas soluciones y mucha semántica, según la OIT
Eduardo Camín
Una nueva cumbre virtual de líderes del G20, foro internacional de gobernantes y presidentes de bancos centrales, que tiene como meta discutir sobre políticas relacionadas con la promoción de la estabilidad…
Panorama Económico Latinoamericano – del 29 de octubre al 6 de diciembre de 2023
Baja la pobreza aunque persiste el hambre en América Latina
La pobreza en la región disminuyó levemente en 2022, pero pesa todavía sobre 181 millones de personas, y 70 millones padecen hambre en un panorama de desigualdad, indicó un…
¿Cómo hace China para garantizar la seguridad alimentaria de 1.400 millones de personas?
Dongsheng
Aunque la pandemia, eventos meteorológicos extremos y conflictos geopolíticos han provocado interrupciones en las cadenas de suministro de alimentos y aumento de sus precios internacionales, no hay escasez de…