Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 10 al 17 de setiembre de 2025
- Qué hay de la transición energética diez años después del Acuerdo de París
- Argentina: La burguesía cipaya
- El declive del dólar; los fracasos de la economía convencional y la crisis de época
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 3 al 10 de setiembre de 2025
- Jeffrey Sachs en Honduras
- Los contratistas dependientes y las dimensiones de la pobreza real
- El mito de la energía limpia
- Camino al default: La Argentina en quiebra
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 27 de agosto al 3 de setiembre de 2025
Viendo la categoría
Trabajo
Trabajo
EEUU: Si deportan a 11 millones de inmigrantes, ¿quién trabaja?
Beverly Fanon-Clay
El presidente electo Donald Trump anunció que Tom Homan sería su zar fronterizo encargado del plan para deportar a millones de inmigrantes indocumentados. Cuando un programa de televisión del norte neoyorquino le…
Uruguay: Un escenario favorable para una reforma integral de la Seguridad Social
Antonio Elías
Luego de las elecciones del 27 de octubre se cerró el camino para fijar tres derechos fundamentales en la Constitución: que ningún pasivo reciba menos del salario mínimo nacional, recuperar el derecho a jubilarse…
1.600 millones de mujeres y 800 de hombres fuera de la fuerza laboral
Eduardo Camin
Aparte de los numerosos “gadgets” de la Inteligencia Artificial que condicionan consciencias y comportamientos, existe un mundo real,un mundo de paradojas donde la necesidad arranca la máscara frente a la imposición del…
Entre la subutilización de la fuerza de trabajo a revolucionar la vejez y salir del capitalismo.
Eduardo Camin
El Día Internacional de las Personas de Edad que se conmemora cada año el 1 de octubre, ha puesto de relieve la contribución de las personas mayores a nuestras comunidades y a la economía. En un reciente blog de Rosina…
Los salarios pierden peso en la riqueza mundial y crece el del capital
Emilio Sánchez Hidalgo-El País
Hay dos formas de ganar dinero: por el salario que se obtiene trabajando y mediante ingresos del capital, es decir, los que reciben los propietarios de activos como tierras,…
Cumbres del eterno retorno: Impulsar la justicia social, promover el trabajo decente…
Eduardo Camin
En la Cumbre, celebrada en la sede de las Naciones Unidas bajo el lema Soluciones multilaterales para un mañana mejor, los días 22 y 23 de septiembre, los líderes mundiales adoptaron una “histórica” Declaración sobre las…
Más allá del contenedor, entre residuos y reciclajes ¿trabajo (in)decente o digno?
Eduardo Camín
A la luz de un sinnúmero de injusticias subyacentes en el mundo laboral, y su precariedad creciente, un reciente trabajo sobre las Estimaciones mundiales y regionales de la ocupación en determinadas actividades económicas…
Uruguay: Plebiscito para garantizar derechos y eliminar la privatización
Antonio Elías, Jorge Notaro, Carlos Viera
La reforma constitucional que plantea el plebiscito pone límites a la necesaria reforma integral de la seguridad social que deberá hacer el gobierno electo en 2024. En el documento La seguridad…
Preocupan los millones de jóvenes “ninis”: sin empleo, educación ni formación
Eduardo Camín
Las perspectivas del mercado laboral mundial para los jóvenes han mejorado en los últimos cuatro años, y se espera que la tendencia al alza continúe durante dos años más. Sin embargo, un nuevo informe de la Organización…
El estrés térmico, un asesino silencioso e “invisible”
Eduardo Camín
Un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Heat at work: Implicationsfor safety and health, (El calor en el trabajo: Implicaciones para la seguridad y la salud), advierte que cada vez más…