Panorama Económico Latinoamericano – Del 30 de agosto al 6 de setiembre de 2023

223

El atasco de barcos en el Canal de Panamá y su impacto económico

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/08/barcos-panama-afp-750x430.jpeg

Un video de decenas y decenas de barcos flotando en los alrededores del Canal de Panamá a la espera de poder cruzarlo atrajo gran atención la semana pasada cuando circuló por redes sociales. La imagen no es inédita, ya que cualquiera que haya volado a Ciudad de Panamá ha podido observar con frecuencia grupos de buques a la espera de su turno para pasar del océano Pacífico al Atlántico, o viceversa.

Lo llamativo en esta ocasión era el número de embarcaciones: este lunes ascendía a 132 sumando las de ambos lados del canal, cuando “bajo condiciones regulares” la cifra es de 90, según un comunicado enviado a BBC Mundo por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Este miércoles, el número ya había disminuido a 124.

La mayoría son buques graneleros de carga general como carbón y mineral de hierro o algunos gaseros que no pudieron reservar su lugar para el tránsito dado que suelen conocer sus rutas con poca antelación, al contrario que la mayoría de portacontenedores.

“El Canal de Panamá es un gran desastre estos días. 20 días haciendo cola no tiene precedentes en esta época del año”, dijo el pasado viernes Øystein Kalleklev, director ejecutivo de la empresa Avance Gas, al diario The Wall Street Journal, que cifró en más de 200 los barcos que estaban ese día a la espera.

Este miércoles, sin embargo, los datos oficiales del canal mostraban que la mitad no llevaba más de tres días aguardando poder cruzar.

Otros 15 estaban desde hace más de una semana en la zona y solo uno de ellos esperaba su autorización desde hace 14 días. La ACP calcula que para este mes el tiempo promedio de espera será de entre 9 y 11 días.

“El asunto es que cuando uno ve desde el aire la cantidad de buques parece que todos van a transitar por el canal, y aunque son la mayoría, no siempre es así. Hay otros que van para el puerto y otros fondeados en el área que solo esperan avituallamiento, abastecimiento de combustible, cambio de tripulación…”, matiza Jorge Quijano, exadministrador del canal.

Quien dirigiera la ACP entre 2012 y 2019 asegura que ya vio en el pasado imágenes semejantes a la congestión actual de barcos pero, sin embargo, reconoce que el motivo en esta ocasión es diferente.

“Ya habíamos desarrollado estos niveles de cola (de barcos) por cuestiones de mantenimiento en el canal, pero lo que diría que es inédito es que esta vez es una situación forzada que se debe a la escasez de agua”, le dice a BBC Mundo.

Falta de agua

Quijano subraya que otra causa detrás de este atasco es que la demanda para transitar por el canal es en esta época del año algo mayor, debido principalmente a los barcos que llevan mercancías a la costa este de EE. UU. —un 70 % de lo que transita por el canal tiene origen o destino esta zona— de cara al próximo Black Friday o Viernes Negro de compras a finales de noviembre.

Pero en efecto, esta congestión se debe principalmente a las medidas y restricciones puestas en marcha por el canal para hacer frente a la fuerte sequía que —acentuada por el fenómeno El Niño— afecta este año a Panamá y, en consecuencia, al funcionamiento de la infraestructura.

Esto se debe a que se trata de un canal de transporte de agua dulce, por lo que depende de las lluvias para obtener los 200 millones de litros que necesita por embarcación para elevar sus esclusas y hacerla pasar al otro lado.

Según datos de la ACP, el área alrededor del canal está pasando por uno de los dos años más secos desde que se tienen registros en el país, y las lluvias cayeron este año entre un 30% y 50% por debajo del promedio. Y aunque la situación mejoró levemente tras el inicio de la época lluviosa en mayo, los dos lagos artificiales que abastecen de agua al canal —Gatún y Alajuela— no se han recuperado aún tras registrar sus niveles más bajos de los últimos años.

“La severidad actual en conjunto con su recurrencia no tiene precedentes históricos”, expuso en un comunicado a finales de julio.“El canal está muy preocupado por la sequía”,  dijo  Erick Córdoba, gerente de agua de la ACP. “Algunas de las restricciones las implantábamos otros años en estación seca [de mediados de diciembre a mediados de mayo], pero lo inusual es que ahora las estamos manteniendo en estación lluviosa y lo haremos seguramente hasta la estación seca del año que viene”, agregó.

Además de reducir el calado —la profundidad que alcanza la parte sumergida de los barcos— de 15,24 m a 13,41 m como en años anteriores, otra medida que se tomó por primera vez para ahorrar agua fue limitar de 38 a 32 el número de barcos que pueden transitar por día.

También desde hace dos semanas se redujo de 23 a 14 el número de espacios de reserva para buques que quieren atravesar el canal, de modo que se permite el paso de más embarcaciones sin reserva previa con el objetivo de aliviar así la congestión actual.

Impacto económico

Estas medidas, como es de esperar, ya tienen un claro impacto económico en todos los actores relacionados con el canal.

El primero es la propia ACP, cuyo administrador Ricaurte Vásquez reconoció hace unas semanas que sus ingresos en 2024 caerán en unos US$200 millones a causa de las restricciones. Los segundos afectados son las empresas dueñas de los barcos que, en algunos casos, han comenzado a explorar rutas más lejanas —y costosas— como el canal de Suez o rodear el cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica.

Los que siguen utilizando el canal centroamericano se enfrentan a un costo extra por cada día de espera. “A un buque portacontenedores de 15.000 TEUs —la unidad de medida de capacidad para contenedores equivalente a 6,1 m— le cuesta el alquiler diario alrededor de US$45.000, por lo que estar ahí esperando le podría suponer hasta un 40 o 50% más de lo que le costaría atravesar el canal”, ejemplifica el exadministrador Quijano.

Otra opción para estas empresas es la de participar en subastas para adquirir uno de los limitados puestos de reserva con el que garantizar su tránsito más rápido, pero por lo que se han llegado a pagar cifras cercanas al US$1 millón en algunos casos.

Además, hay que recordar que las restricciones actuales sobre el calado máximo de los barcos también les obliga a limitar la carga que pueden transportar a través de la vía y, por lo tanto, buscar alternativas.

“Un buque puede entonces ir al puerto y bajar unos mil contenedores, lo que no es algo inusual, pasarlos por el ferrocarril y recogerlos en el otro lado. Eso le puede costar en torno a US$1 millón, lo que se puede traducir en unos US$750 extra por contenedor que alguien va a tener que asumir”, explica. Ese “alguien”, como es previsible, es el consumidor final de esos productos transportados.

Los US$750 adicionales se dividirán entre el coste de cada artículo de ese contenedor, lo que encarecerá su precio final de venta con un impacto mayor para objetos de grandes dimensiones (como electrodomésticos o grandes muebles) porque caben menos unidades en dicho contenedor, explica Quijano.

El destino de estos productos no se reduce a Norteamérica, sino que prácticamente llegan a todo el planeta. Según Bloomberg, el 40 % de los contenedores enviados de Asia a Europa también pasan por el canal de Panamá. En total, por este punto transitan cada año unos 500 millones de toneladas de carga, según datos de la ACP.

¿Qué puede pasar?

Las previsiones meteorológicas no son optimistas y apuntan a menos lluvias de lo habitual para lo que queda de año, lo que llevaría al canal a extender sus restricciones.

La falta de lluvias es vital para la continuidad de operaciones en el canal, pero también para el agua que llega a los hogares de los panameños, dado que más de la mitad de la población del país se abastece para su consumo de los dos mismos embalses que el canal.

De continuar esta situación, reconoce Córdoba de la ACP, “no es sostenible para continuar creciendo en nuestras dos operaciones de agua potable para la población y de tránsito de buques. Nuestra mayor incertidumbre ahora es si no nos recuperamos o no llueve la suficiente, porque de ser así vamos a tener una estación seca 2024 muy complicada”.

Para Quijano, la solución más urgente e inmediata pasa por buscar una nueva reserva de agua con la que poder almacenar más líquido durante las épocas de precipitaciones, dado que Panamá es el quinto país del mundo donde más llueve.

Así se podría dejar de depender exclusivamente de Gatún y Alajuela, dos embalses construidos entre 1913 y 1935 cuando la población de Panamá era casi diez veces menor y el número de tránsitos por el canal era menos de la mitad que el actual.

“Definitivamente esos dos embalses no dan para abastecer a la población y atender la creciente demanda del canal. Hemos investigado e investigado, y no hay otra que sea buscar otro embalse para poder seguir creciendo. ¡Hay que empezar ya!”, remata tajante

 

Transgénicos y tabaco: adicciones empresariales

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/08/tabaco-transgenicos-750x430.png

Silvia Ribeiro*

En 2016, Uruguay ganó un caso emblemático contra la demanda millonaria que la tabacalera Phillips Morris Internacional (PMI) levantó contra ese país para impedir que Uruguay legislara para defender la salud de su propia población.

Esto último es lo que pretende Estados Unidos al llevar este 17 de agosto a México a un panel de disputas en el marco del tratado comercial de América del Norte (T-MEC), para impedir que México pueda proteger a su propia población del consumo de maíz transgénico y de la exposición al herbicida cancerígeno glifosato.

En el caso de Phillips Morris contra Uruguay, la trasnacional consideró que el país perjudicaba sus ganancias al limitar el consumo indiscriminado y propaganda sobre tabaco. Alegó que con sus medidas para proteger la salud de la población, Uruguay estaba violando el acuerdo bilateral de inversión entre Uruguay y Suiza, sede matriz de PMI, por lo que inició una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). El gobierno de Uruguay había tomado anteriormente varias medidas para desestimar el consumo de tabaco, pero en 2006 se convirtió en el primer país latinoamericano que prohibió fumar en espacios públicos cerrados e instauró regulaciones a la propaganda, promoción y venta de tabaco.

El proceso llevó más de seis años, en 2016 el CIADI falló a favor de Uruguay en una sentencia histórica que sentó jurisprudencia internacional (validez de principio en casos similares). Estableció que Uruguay había ejercido su derecho soberano y su deber de Estado de proteger la salud pública. Sentenció a la empresa a pagar los gastos del juicio y de los demandados (https://tinyurl.com/mrncx7xp).

Aunque ahora la acusación contra México se presenta como un conflicto entre gobiernos en el T-MEC, en realidad los intereses que está representando Estados Unidos son los de un puñado de trasnacionales de agronegocios (Ver Golpeadores transgénicos, https://tinyurl.com/2w8fapxy).

Se ha demostrado en múltiples ocasiones, por ejemplo con los documentos filtrados por Wikileaks, que Monsanto (ahora Bayer) y otras trasnacionales de transgénicos y agrotóxicos han tomado al gobierno de Estados Unidos como canal para atacar a los países, forzarlos a aceptar cultivos transgénicos, así como denostar estudios y científicos independientes.

México ha sido víctima de estas presiones desde antes de que se emitiera el primer decreto limitando el glifosato y prohibiendo la siembra y consumo de maíz en alimentación humana en 2020. La organización US Right to know reveló en un artículo en The Guardian, por correos a los que accedieron por derecho al acceso a la información, que Bayer-Monsanto trabajó desde 2019 con el Representante de Comercio de Estados Unidos y otros funcionarios de ese gobierno, para que presionaran al gobierno de México a no limitar ni prohibir la importación de glifosato ni maíz transgénico (https://tinyurl.com/3ew92z5j).

Pese a que Estados Unidos ahora dice que México no ha respondido a sus planteos, esto, como tantas otras cosas que afirman, no es verdad. Esas amenazas, más que demandas, motivaron incluso un segundo decreto presidencial en 2023, que alargó el plazo para la sustitución gradual del glifosato y limitó la prohibición de maíz transgénico en alimentación humana solamente a su presencia en tortillas y masa de maíz. Como el maíz que se usa para esos fines es fundamentalmente maíz blanco, del cual México produce más de lo que se usa en el consumo interno, esto no afecta las importaciones. Además, el mismo decreto dice explícitamente que no aplica a las importaciones para la industria pecuaria y otros usos industriales, que es donde va el maíz importado de Estados Unidos. Por su parte, el Conahcyt agregó a su repositorio de documentos relativos al caso, la organización de una serie de seminarios con científicos y científicas de muchos países, que compartieron un amplio volumen de información sobre los efectos nocivos a la salud, ambiente de los transgénicos y el glifosato (https://tinyurl.com/39kxupfb ).

¿Por qué entonces Estados Unidos insiste y escala el conflicto? Por un lado, porque entra el tema en el contexto electoral de ambos países y buscan el favor de quienes promueven la agricultura industrial y tóxica, además de pescar otros intereses en juego que no tienen que ver con este conflicto en específico.

Para las empresas de agronegocios, aunque no se afecten las importaciones, es fundamental atacar cualquier razón que muestre que sus semillas y agrotóxicos son nocivos a la salud. Con su larga cola de corrupción y compra de científicos de alquiler (https://tinyurl.com/bdebytrk) las trasnacionales han sembrado bastante confusión pese a las evidencias que muestran daños a la salud. Tal como ha hecho por décadas la industria tabacalera.

El paralelo con las razones de Phillips Morris contra Uruguay queda aún más claro. Lo que está en juego es impedir que México ejerza la soberanía de legislar para proteger la salud de la población.

*Investigadora del Grupo ETC

 

México: 29 mil millones de dólares en inversión extranjera directa

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/08/mexico-inversion-750x430.png

Alejandro Alegría

En el primer semestre del año la entrada de inversión extranjera directa (IED) se ubicó en 29 mil 41 millones de dólares, monto que se tradujo en una disminución de 6.44 por ciento frente a igual periodo de 2022, de acuerdo con datos divulgados por el Banco de México (BdeM).

De acuerdo con el reporte de la balanza de pagos, divulgado ayer, en el segundo trimestre de 2023 entró inversión directa –la destinada a actividades productivas– por 5 mil 675 milllones de dólares, que se sumaron a los 23 mil 366 millones de dólares de enero-marzo.

El monto registrado por el banco central en el primer semestre confirmó la IED reportada por la Secretaría de Economía (SE) a principios de agosto.

La cifra fue menor a la reportada en el mismo periodo de 2022 debido a la fusión de Televisa con Univisión y la restructuración de Aeroméxico, operaciones que representaron 6.8 mil millones de dólares el año pasado.

Después de que el BdeM publicó el dato, Citibanamex estimó que la entrada de capital foráneo al país sumará cerca de 33.6 mil millones de dólares al cierre de este año debido a flujos moderados de capital.

Apuntaron que las tendencias de la relocalización de empresas son el principal factor que podría llevar a mayores flujos de IED que los estimados.

En el segundo trimestre se observó un retiro de 3 mil 795 millones de dólares por concepto de inversión de cartera, monto que fue 27.13 por ciento menor respecto a los 5 mil 208 millones de dólares reportados en igual lapso del año pasado. El dato del retiro del llamado capital golondrino, por su tendencia a permanecer poco tiempo en los mercados financieros, ocurrió después de que en dos periodos anteriores el banco central registró la entrada de este tipo de capital.

En 11 de los últimos 13 trimestres se ha observado un retiro de inversión de cartera.

Superávit de 6 mil mdd

La cuenta corriente de la balanza de pagos observó un superávit de 6 mil 247 millones de dólares en el segundo trimestre del año, monto que contrasta con el déficit de mil 892 millones de dólares reportado en igual periodo del año pasado.

El saldo superavitario de la cuenta corriente correspondiente a abril-junio representó 1.4 por ciento del producto interno bruto (PIB), cifra que contrasta con el déficit de 0.5 por ciento reportado en igual lapso de 2022.

Anotó que el dato positivo del segundo trimestre fue resultado de créditos por 185 mil 922 millones de dólares y de débitos por 179 mil 674 millones de dólares.

El superávit observado en el segundo trimestre del año es el más alto desde el cuarto trimestre de 2020, cuando el BdeM reportó 17 mil 409 millones de dólares.

Además el saldo positivo sigue después de que en el periodo anterior se registró una déficit de 20 mil 289 millones de dólares.

La ampliación anual del saldo de la cuenta corriente fue resultado, principalmente, de un menor déficit de la balanza comercial petrolera, de un mayor superávit de los ingresos por remesas y de un menor déficit de la balanza del ingreso primario, explicó el BdeM.

 

El oscuro mapa de calor del desempleo en Uruguay

María Noel Sanguinetti y Gastón Núñez

La mancha del desempleo empezó a extenderse en todo el país. Si hacemos un mapa de calor se oscurece todo el territorio. Importa analizar la realidad de la política económica y monetaria en una realidad social que ya presenta una tendencia al deterioro, visto en los niveles de desempleo e informalidad.

Los datos promedio, donde Montevideo pesa y mucho, esconden dificultades demasiado importantes, ya que toman rasgos estructurales en términos de problemas de empleo, con niveles extremadamente altos y ya con varios meses de desempleo e informalidad.

Amerita un análisis en profundidad de los principales indicadores del mercado de trabajo a nivel de cada departamento y el comportamiento que viene teniendo, con perspectivas de mantenerse o agravarse.

El desempleo de dos dígitos se viene estableciendo como una realidad estructural con diferencias entre territorios.

Podemos mirar las cifras y comparar entre meses anteriores desde febrero de 2022, donde disponemos de datos desagregados por departamento. Hace unos meses los datos de desempleo, si bien eran preocupantes y había varios departamentos con tasas mayores a 10 %, en los últimos meses se amplía este número y la realidad geográfica se complejiza. Es un problema de la frontera pero también de otras áreas.

Este golpe es grande, porque empiezan a surgir casos donde se pasa de desempleo alto a niveles superiores a los dos dígitos. Este es el caso de la aparición del eje Ruta 5. Con la parada de las obras de la planta de UPM y del Ferrocarril Central surgen más casos.

Destacamos algunos fenómenos nuevos que se suman a la problemática de los altos niveles de desempleo e informalidad. En primer lugar, que los mismos pasan de ser coyunturales a realidades estructurales sin un conjunto de medidas para abordarlos. Esta estructuralidad tiene diferencias. Por ejemplo, el caso del departamento de Paysandú presenta niveles en los que el desempleo llega al entorno del 12 %. Mientras que podemos identificar otra franja de más dificultades, como el caso de Salto y Río Negro, donde se supera el 14 %. Por su parte, Soriano está en un escalón debajo de Paysandú que tiene variaciones pero difícilmente baja del 10 %.

Se hace más visible la situación compleja del eje Ruta 8 con el caso de Treinta y Tres, con más de un semestre superior al 10 % y Lavalleja en el entorno del 10 %.

Surge como lamentable novedad el caso Ruta 5 ya mencionado. Hace unos 6 meses no sucede, el tema es más nuevo pero está asociado al fenómeno obras UPM y Ferrocarril Central. Podríamos decir que es coyuntural. Pero cabe preguntarnos que si lo que llevaba a niveles tan bajos de desempleo es una obra de semejante envergadura, la solución implicaría una alternativa de ese nivel. Por lo tanto, lo coyuntural es el buen nivel de empleo y no el desempleo. De esta forma tenemos Tacuarembó en 11,8 % de desempleo en junio, Durazno 11,7 % y Rivera 10,5 %. El único que está bajo en relación al resto, pero llegó a estar a la mitad, es Florida, que en la última medición llega a 7,4 %, cuando hace unos meses no pasaba el 5 %. No podemos dejar de observar que cuanto más al norte de la Ruta 5 nos vamos, el problema se acrecienta en cifras y por los menores niveles de desarrollo y alternativa productivas más intensivas en mano de obra y generación de valor agregado.

La informalidad también es una realidad estructural de la frontera con Brasil, las cifras se mantienen altas y debe ser parte de una política de empleo ausente.

Algunos datos para analizar a nivel departamental. En Artigas en 12 meses se triplicó el desempleo y los niveles de informalidad son altísimos. Existen importantes problemas, 4 de cada 10 artiguenses están desempleados o son informales. Y cuando se da un leve ajuste a la baja en la informalidad, sube el desempleo.

En Rivera, donde la informalidad es gravísima, el desempleo pasó de 6,4 % en junio de 2022 a 10,5 % en junio de 2023. Los datos muestran que hay alrededor de 25.000 personas con problemas de empleo, desempleados o informales. Son casi la mitad de la población económicamente activa.

Por otra parte, está el litoral. Río Negro tuvo casi una duplicación del desempleo, llegando a 14,8 %. Si sumamos desempleados e informales, 1 de cada 3 activos tiene problemas. Soriano no es la excepción y tiene altos niveles de informalidad que llegan al 35,8 %.

Paysandú pasó de tener un desempleo en torno del 7,5 %, a llegar casi al 12 %.

Pero Durazno, Flores y Florida, que tenían niveles muy bajos, y que dada la dispersión amerita ver varios meses, ya consolidan aumentos importantes en el desempleo. Rocha, Maldonado y San José también ven deteriorados sus niveles de desempleo e informalidad.

Ausencia de una política laboral y monetaria

Tenemos un nivel de atraso cambiario de tal magnitud que nos ubica como el tercer país en el mundo con moneda sobrevaluada. Alcanza con ver quiénes ocupan el primer y segundo lugar en el podio para ver la magnitud. Pero en una inflación que se intenta mantener, parece que este desajuste del mercado de trabajo ya es asumido como parte de la realidad que el gobierno impone como parte de su política monetaria y económica.

El costo del ajuste es demasiado alto, pero también lo son las consecuencias que hoy tiene la realidad que le pega directamente a la competitividad.

La coyuntura de los commodities hizo que los grandes exportadores no se vieran totalmente afectados, pero ya el acumulado es importante y los reclamos se hacen sentir. Un ajuste puede ser un efecto complejo y golpear la inflación y los ingresos reales que, a diferencia de las grandes exportaciones, no llegan a una recuperación real prepandemia. Pero a eso se le suma ausencia de medidas para atender la crisis de frontera y de zonas con complejidades estructurales, como también la ausencia de políticas de empleo diferenciales que son necesarias para combatir los altos niveles de desempleo, informalidad y subempleo que tanto golpean a las clases medias y bajas generando pobreza, marginalidad y afectaciones sobre la calidad de vida.

 

Perú: La inversión privada acumula cuatro trimestres de caída

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/08/peru-inversion-750x430.png

La inversión privada se contrajo en 8.3% en el segundo trimestre del año, acumulando cuatro trimestres de caída. Según el BCR, entre abril y junio, la inversión minera se contrajo en 22.5% y la no minera se redujo en 6.6%.

El resultado de la inversión minera en el segundo trimestre obedece al deterioro de la confianza empresarial, afectada por los conflictos sociales y problemas climatológicos, así como por la pérdida del impulso de la construcción.

El BCR explicó que el resultado del segundo trimestre obedece al deterioro de la confianza empresarial, afectada por los conflictos sociales y problemas climatológicos, así como por la pérdida del impulso de la construcción.

El consumo local de cemento y la importación de bienes de capital, los principales termómetros de la inversión privada, disminuyeron en 12.8% y 4.4% en el segundo trimestre.

Para Elmer Cuba, socio de Macroconsult, la caída de la inversión privada refleja una menor autoconstrucción, más que una caída de la inversión empresarial no minera.

Por su parte, el gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes, explicó que, si bien inicialmente se pensaba que solo el desembolso minero descendía, el no minero también está complicado.

“Cuando hablamos de una caída de la inversión no minera es porque al sector construcción le está yendo mal. Hay que tomar en cuenta que buena parte de los despachos de cemento se explican por la inversión en construcciones pequeñas y estas están afectadas”, dijo.

“No vemos que haya decisión política. Además, es difícil impulsar la inversión si se quiere dar viabilidad a Petroperú para manejar lotes petroleros”, añadió.

 

FMI alerta persistencia del riesgo de descontento social en Chile

El descontento social acecha en Chile durante la pandemia de Covid-19 |  Perfil

Verónica Reyes

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió esta semana sobre la persistencia del riesgo de descontento social en Chile, a la vez que remarcó que el país tiene “muy sólidos fundamentos económicos y marcos de política institucional”.

En ese contexto explicó que tras los desequilibrios macroeconómicos acumulados en 2021-22, “la economía chilena se acerca al final de su ciclo de ajuste hacia un crecimiento más sostenible y una menor inflación en un contexto internacional complejo”.

En un comunicado, agregó que las autoridades están implementando “políticas decisivas para preservar la estabilidad macroeconómica y reconstruir el espacio fiscal”. Y en esa línea destacó que Chile posee “muy sólidos fundamentos económicos y marcos de política institucional, así como de un historial sostenido” de aquello.

Sin embargo, el FMI afirmó que la economía local sigue expuesta a elevados riesgos externos vinculados a una posible desaceleración mundial y a un fuerte endurecimiento de las condiciones financieras. Eso último, advirtió, “podría provocar un descenso y una mayor volatilidad de los precios de las materias primas y una disminución de las entradas de capitales”.

Riesgos internos

Sobre el entorno local, el FMI puntualizó que hay riesgos que han ido disminuyendo de la mano de la reducción de la incertidumbre en torno al proceso de reforma constitucional.

Pero señaló que “persiste el riesgo de descontento social por las demandas insatisfechas y el deterioro de la seguridad, así como la incertidumbre relacionada con el sector de la salud”.  Chile podría “responder” ante esos choques de la mano de sus marcos “sólidos” de política institucional, complementó.

Finalmente, el FMI confirmó la continuidad de la calificación del país para acceder a los recursos de la Línea de Crédito Flexible (LCF). Cabe recordar que este mes el Fondo anunció la aprobación de una LCF de dos años para Chile por 18.500 millones de dólares. Ello, como medida preventiva para dotar al país de un seguro ante escenarios adversos.

Nuevo crédito flexible de US$ 18.500 millones 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes la aprobación de una Línea de Crédito Flexible (LCF) de dos años para Chile por 18.500 millones de dólares, como medida preventiva para dotar al país de un seguro ante escenarios adversos, informó el ente financiero.

En mayo de este año, Chile decidió abandonar la LCF -un tipo de crédito de carácter preventivo diseñado para dar respuesta a situaciones económicas excepcionales- que había contraído con el FMI en 2020, cuando se declaró la pandemia de covid-19.

Sin embargo, posteriormente nuestro país volvió a solicitar acceso a esta línea de crédito. Se trató de una petición que el Directorio Ejecutivo del Fondo aprobó este lunes y que equivale al 800 % de la cuota de Chile al FMI.

Chile cumple los requisitos para acceder a la LCF en virtud de la “gran solidez de sus fundamentos y políticas económicas”. Estas continúan apuntalando la resiliencia y la capacidad del país para responder a choques. La LCF puede utilizarse para atender cualquier tipo de necesidades de la balanza de pagos.

Es a raíz de esto que autoridades nacionales comunicaron al FMI su decisión de cancelar la actual Línea de Liquidez a Corto Plazo (LLCP) de 3.300 millones de dólares.

 

Panorama internacional

Llamado a una cumbre de la ONU sobre la crisis alimentaria mundial

https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/08/crisis-alimentaria-750x430.jpeg

Thalif Deen

Una coalición de organizaciones de la sociedad civil (OSC), que incluye desde activistas climáticos a defensores de la lucha contra la pobreza y chefs famosos, está entre los que alza su voz para demandar una reunión de emergencia de los líderes mundiales sobre la crisis alimentaria mundial durante las sesiones de la Asamblea General de la ONU (AGNU) en Nueva York en septiembre.

Con 735 millones de personas hambrientas, 122 millones más que antes de la pandemia de covid-19, los organizadores de la campaña «El elefante en la habitación» afirman que los líderes mundiales están pasando por alto la emergencia alimentaria, con consecuencias devastadoras.

Líderes internacionales, como la activista climática ugandesa Vanessa Nakate, la galardonada chef y defensora keniana de la agricultura sostenible Wangari Kuria, el músico y filántropo keniano Octopizzo, el premiado guionista británico y defensor de los ODS Richard Curtis y el célebre chef estadounidense Andrew Zimmern, firmaron una carta abierta sobre las dimensiones del problema y la falta de atención por parte de los dirigentes mundiales.

En la misiva se subraya que la crisis alimentaria sigue siendo ignorada y mal gestionada, “víctima de enfoques aislados, ya que es multidimensional».

La carta reclama una respuesta conjunta masiva al más alto nivel de gobierno. Saben que hay una crisis alimentaria mundial, la ignoran en sus presupuestos y no la abordan suficientemente en los medios de comunicación, critican.

Tampoco ocupa el lugar relevante que requiere en las agendas de la Asamblea General y otras instancias de la ONU, ni en las del Grupo de los 20 (G20) grandes países industriales y emergentes, o en la 28 Conferencia de las Partes (COP28) sobre el cambio climático.

Por todo ello sigue siendo un elefante en la habitación, la metáfora con que se simboliza a un gran y evidente problema, que se ignora a propósito o por descuido.

“Como líderes, han permitido que se desarrolle esta emergencia. Existen soluciones para poner fin a la crisis alimentaria. Es su responsabilidad sacar al mundo de los desastres, no agravarlos”, escriben.

Lanzada por Acción contra el Hambre (Hungry for Action), la campaña cuenta con el apoyo de más de 40 organizaciones, entre ellas Save the Children, ONE Campaign y Global Citizen, y está coordinada por SDG2 Advocacy Hub (Centro de Promoción del ODS 2).

El 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)  es el del “hambre cero” para 2030, según los compromisos asumidos por la comunidad internacional dentro de las Naciones Unidas.

La petición de una cumbre de líderes mundiales sobre la crisis alimentaria mundial coincide con tres cumbres políticas sin precedentes que tendrán lugar en la ONU en Nueva York, en el marco de la semana inicial y de alto nivel de la 78 Asamblea General, a partir del 18 de septiembre.

Se trata de la Cumbre sobre los ODS el 18 y 19 de septiembre; un Diálogo de Alto Nivel sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD) el 20 de septiembre; y una Cumbre sobre la Ambición Climática, el 20 de septiembre, a las que se suman otras como la Reunión de Alto Nivel sobre Prevención, Preparación y Respuesta ante Pandemias, el día 20, y la reunión ministerial preparatoria de la Cumbre del Futuro, el 21.

Danielle Nierenberg, presidenta y fundadora de Food Tank, un centro de pensamiento que promueve la reforma del sistema alimentario mundial, dijo a IPS que el mundo se enfrenta a múltiples emergencias: la crisis climática, la crisis de la salud pública, la crisis de la pérdida de biodiversidad y la crisis del hambre.

Para hacer frente a estos desafíos, dijo, «necesitamos una acción urgente, no para 2030, sino hoy. Agradezco los esfuerzos de activistas y defensores que están impulsando el cambio” en el abordaje de la emergencia alimentaria.

“Pero necesitamos que los responsables políticos traten estas crisis como la emergencia que son e impulsen una transformación positiva de la forma en que producimos y consumimos alimentos en la AGNU. No podemos esperar más», remarcó.

Joseph Chamie, un demógrafo y consultor independiente, quien fue director de la División de Población de la ONU, dijo a IPS que no hay duda de una creciente y preocupante crisis alimentaria mundial.

“Alrededor de mil millones de personas, o casi 12 % de la población mundial, se enfrentan a graves niveles de inseguridad alimentaria, con 735 millones de personas que pasan hambre», dijo.

El especialista estadounidense remarcó que esa crisis sucede cuando hay alimentos de sobra en el mundo. Mientras que la población mundial se ha duplicado de 4000 a 8000 millones en los últimos 50 años, la producción mundial de alimentos se ha más que triplicado, recordó.

Existe consenso sobre las causas de la crisis alimentaria mundial, argumentó.

Entre las principales causas de la crisis alimentaria mundial, destacó «los conflictos armados y la violencia; el cambio climático, con fenómenos meteorológicos extremos y emergencias; la pobreza y las crisis económicas, con la subida vertiginosa de los precios de los fertilizantes».

Insistió Chamie en que se puede hacer mucho para abordar la crisis alimentaria mundial.

“Los líderes mundiales deben adoptar políticas, proporcionar fondos adicionales y tomar medidas para hacer frente a los principales factores que generan la crisis alimentaria mundial. Los principales medios de comunicación deben hacer más para informar a la comunidad mundial sobre la crisis alimentaria mundial”, dijo.

A su juicio, no hay motivos para retrasar el tratamiento de la crisis alimentaria mundial. “Es necesario y apropiado convocar una reunión de emergencia de líderes mundiales sobre la crisis alimentaria mundial en la Asamblea General de la ONU en Nueva York el próximo mes”, reiteró.

Los países, las agencias internacionales y otros responsables “deben actuar hoy para hacer frente a la crisis alimentaria mundial, no en un futuro lejano”, adujo.

“Las personas hambrientas, especialmente los niños, no pueden comer excusas, necesitan alimentos hoy», afirmó Chamie, autor de numerosas publicaciones sobre cuestiones de población.

Por su parte, la campaña Acción contra el Hambre insiste en que la crisis alimentaria mundial está causada por una combinación de conflictos, por lo que tiene un carácter multidimensional.

Resalta entre ellos el cambio climático, el aumento de los precios de los alimentos y la pesada carga de la deuda que soportan muchos países pobres, 21 de los cuales se enfrentan actualmente a niveles catastróficos de endeudamiento e inseguridad alimentaria.

“Admitir el alcance del problema es el primer paso para resolverlo», afirmó Eugene Cho, presidente y director ejecutivo de la organización cristiana estadounidense contra el hambre Pan para el Mundo.

“Varios países, incluido Estados Unidos, han reconocido que existe un problema y han tomado medidas para resolverlo. Es un buen comienzo.  Pero no basta para salir de la crisis. La crisis alimentaria y de malnutrición mundial es una crisis climática, una crisis de conflictos y una crisis de costes crecientes: exige una respuesta mundial poderosa y unificada», dijo el activista.

A la hora de los hechos, hay que recordar que este año, los llamamientos de la ONU para la ayuda de emergencia solo han contado con algo más de una cuarta parte de los fondos, una cifra muy inferior a la de la última crisis alimentaria mundial de 2008, cuando hay el doble de personas que pasan hambre en comparación con los niveles de aquel año.

“No hay nada inevitable en que los niños mueran por no tener suficiente para comer, como tampoco lo hay en que las familias de los países ricos hagan cola en los bancos de alimentos», afirmó la activista climática Vanessa Nakate.

A su juicio, “no hay nada inevitable en un sistema alimentario que no pueda resistir los impactos del cambio climático o los conflictos. En el mundo hay alimentos suficientes para todos”.

David McNair, director ejecutivo de Políticas de One Campaign, recordó que durante el colapso económico estallado en 2008 que provocó la última gran crisis mundial, los líderes mundiales se reunieron en una cumbre del entonces Grupo de los Ocho (antes de la expulsión de Rusia), en la ciudad italiana de L’Aquila, “para asumir compromisos audaces”.

Este año de 2023, “mientras vivimos la llamada ‘policrisis’, aquella alimentaria parece perderse, víctima de un enfoque ‘aislado’ del tratamiento de los problemas de alcance mundial”, se lamentó el activista.

Según la campaña, la acción para hacer frente a la crisis alimentaria mundial debe centrarse en tres elementos clave: salvar vidas, aumentar la resiliencia de las comunidades afectadas para resistir las crisis climáticas y de precios de los alimentos, y asegurar el futuro mediante la reforma del sistema alimentario mundial para hacerlo más sostenible y equitativo.

Entre las soluciones que los líderes mundiales deberían avanzar en una reunión de emergencia se incluyen:

– Financiar íntegramente los llamamientos humanitarios de 55 000 millones de dólares de la ONU y duplicar la financiación para la adaptación al cambio climático de los países de renta baja, al tiempo que se cancela su deuda y se reforma el sistema financiero multilateral para desbloquear fondos vitales.

– Invertir en los pequeños agricultores, el personal sanitario y las comunidades que se encuentran en primera línea de la crisis alimentaria, también a través de programas de protección social.

– Arreglar el maltrecho sistema alimentario mundial apoyando una agricultura más sostenible, diversificando los cultivos, mejorando la nutrición y el acceso a una dieta sana y reduciendo el desperdicio de alimentos.

Estas medidas romperían el ciclo de la crisis alimentaria y, al mismo tiempo, podrían ahorrar miles de millones de dólares al mundo, afirman los activistas.

*Corresponsal-jefe de la Oficina de las Naciones Unidas y Director Regional de IPS Norte America. Ex editor adjunto del Sri Lanka Daily News, fue redactor editorial senior en The Standard de Hong Kong. 

 

Repunte del comercio mundial por fuerte demanda de automóviles

Los precios de los automóviles están a punto de volver a dispararse

Eduardo Camín*

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías indica un repunte del comercio respaldado por una fuerte demanda de vehículos.

El comercio mundial de mercancías mostró indicios de recuperación en el segundo trimestre de 2023, impulsada por una gran producción y venta de automóviles, pero la tendencia al alza puede ser limitada en el tercer y siguientes trimestres mientras los pedidos de exportación sigan siendo escasos, según el último Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la OMC publicado el 24 de agosto.

La lectura actual de 99.1 para el índice del barómetro está por encima de la lectura anterior de 95.6 de mayo pasado y cerca del valor de referencia de 100. Esto sugiere que el volumen del comercio de mercancías aumentó en el segundo trimestre (2T) después de dos trimestres de descenso, pero que se mantiene ligeramente por debajo de la tendencia. La recuperación sostenida en el tercer trimestre (3T) y más allá es menos que segura mientras el componente de pedidos de exportación del barómetro (basado en los índices de gerentes de compras) siga siendo débil.https://www.nodal.am/wp-content/uploads/2023/08/automoviles-750x430.png

El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías combina una gama de índices parciales relacionados con el comercio en un único índice compuesto que pone de relieve los puntos de inflexión del mercado mundial de mercancías y ofrece una indicación de su trayectoria probable en el futuro próximo. En este sentido es un indicador principal compuesto para el comercio mundial, que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes.

Los valores del barómetro superiores a 100 están asociados con volúmenes comerciales superiores a la tendencia, mientras que los valores del barómetro inferiores a 100 sugieren que el comercio de bienes ha caído por debajo de la tendencia o lo hará en un futuro próximo.

El volumen del comercio de mercancías se redujo un 1,0% interanual y un 0,3% Inter-trimestral en el primer trimestre de 2023, extendiendo una desaceleración que comenzó en el cuarto trimestre de 2022. Varios factores contribuyeron a la caída, incluidos los altos precios de los alimentos y la energía vinculados a la guerra en Ucrania, y las políticas monetarias más estrictas destinadas a combatir la inflación en las economías avanzadas.

La demanda mundial de importaciones sigue siendo débil, lastrada por el lento crecimiento económico en las principales economías, incluidas la Unión Europea y China. Los resultados actuales son ligeramente más débiles que las previsiones comerciales más recientes de la OMC publicadas el 5 de abril, que proyectaban un crecimiento del 1,7 por ciento del comercio de mercancías en 2023. Sin embargo, el objetivo sigue siendo alcanzable si el crecimiento del comercio repunta en el segundo semestre del año, como se espera.

La mayoría de los índices componentes del barómetro estuvieron ligeramente por debajo de la tendencia en sus últimas lecturas. Estos incluyen el índice de pedidos de exportación (97.6), el índice de transporte de contenedores (99.5), el índice de carga aérea (97.5) y el índice de materias primas (99.2). Las principales excepciones fueron el índice de productos automotrices (110,8), que ha subido firmemente por encima de la tendencia, y el índice de componentes electrónicos (91,5), que ha caído por debajo de la tendencia. El aumento de las exportaciones de productos automotrices ha contribuido a un crecimiento del PIB más fuerte de lo esperado en Japón en la primera mitad de 2023. Las exportaciones de vehículos también han sido una rara fuente de fortaleza para la economía china, que ha luchado por ganar impulso en los últimos meses.

La paradoja del desarrollo donde la economía es reina el automóvil es rey 

En los últimos tiempos, una mayor concienciación por el medio ambiente, unida al aumento de los precios de los productos derivados del petróleo, han llevado a la sociedad hacia un cambio de paradigma en cuanto a la movilidad.  Muchos artículos apuntaban de que el vehículo propio está dejando de ser el protagonista, dando lugar a otros modelos donde el rey es el peatón. De esta forma, – los capitalistas verdes- han bregado por vehículos mucho más respetuosos con el medio ambiente, más asequibles económicamente y que responden con mayor certeza a las necesidades actuales de movilidad, sobre todo en las grandes y medianas ciudades. A pesar de todo lo dicho, la importancia de la industria automovilística no deja lugar a dudas.

Desde su aparición, el automóvil ha ido creando un nuevo estilo de vida a su alrededor, al poder disponer de vehículos vivienda, caravanas, restaurantes, cines, cajeros automáticos, etc. especialmente destinados a los automovilistas. Hoy en día, la industria automovilística sigue convertida en uno de los factores de progreso económico más importantes de las naciones industrializadas, aunque las ciudades se encuentran saturadas y la polución campe a sus anchas.

Si resulta indudablemente válida desde el punto de vista económico, plantea a su vez un auténtico reto al que hay que dar respuesta adecuada, y que ha de buscarse en el marco de una mayor racionalización en el empleo del automóvil. Pero mientras sirva para balancear las cuentas en rojo lo verde puede esperar. –

*Periodista uruguayo residente en Ginebra. exmiembro de la Asociación de Corresponsales de Prensa de Naciones Unidas en Ginebra. Analista Asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)