Tendencias
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 9 al 16 de julio de 2025
- YPF, la Argentina y la Justicia de los Estados Unidos
- EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes
- BRICS: El suicidio de Argentina y el veto de Brasil
- Panorama Económico Latinoamericano – Del 2 al 9 de junio de 2025
- Los estertores comerciales del capitalismo
- Argentina: La política de la economía
- Así es como termina la era del petróleo
- Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de junio al 2 de julio de 1015
- BRICS, a tono con la fractura de la globalización
Recientes
Los estertores comerciales del capitalismo
40
Eduardo Camín
El comercio mundial de mercancías registró un fuerte repunte a principios de 2025 al adelantar los importadores las compras antes del aumento de los aranceles previsto; sin embargo, el debilitamiento de los pedidos de exportación indica que es…
Argentina: La política de la economía
45
Horacio Rovelli
En 1983, en un trabajo titulado “La lógica política de la política económica”, Jorge Schvarzer hacía referencia al modelo de valorización financiera con tablita cambiaria y tasas positivas de interés conducido por José Alfredo Martínez de Hoz…
Así es como termina la era del petróleo
44
The Honest Sorcerer
"No sé con qué armas se librará la Tercera Guerra Mundial, pero la Cuarta Guerra Mundial se librará con palos y piedras" - Albert Einstein
No con una explosión, sino con un suspiro... ¿Y luego un boom?
La era del petróleo termina…
Panorama Económico Latinoamericano- Del 25 de junio al 2 de julio de 1015
52
Guatemala: los ch’ortis, inseguridad alimentaria y cambio climático
Kristhal Figueroa
Las sequías prolongadas, intensificadas por el cambio climático, han agudizado la inseguridad alimentaria en el Corredor Seco de Guatemala. Ante la pérdida de…
BRICS, a tono con la fractura de la globalización
122
Claudio Katz
La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con…
Del Nord Stream a Irán: geopolítica de un imperio en declive
65
Irene Calvé, Antonio Turiel, Juan Bordera
El ‘fracking’ estadounidense solo puede sobrevivir si el precio del barril de petróleo sube mucho. Y eso depende, en buena medida, de las decisiones que tome Teherán
El petróleo se está…
Trump y el caballo de Troya digital de la privatización de la moneda
53
Yanis Varoufakis
Hasta ahora, los banqueros centrales consideraban las criptomonedas como una simple molestia, de una magnitud insuficiente para alterar las políticas de las que están a cargo. Pero están mucho…
Argentina: Ajuste, renta y extractivismo, ¿con fecha de vencimiento?
62
Horacio Rovelli
La administración de Javier Milei, desde el comienzo de su gestión, realiza un severo ajuste de las cuentas públicas. El ministro de Economía, Luis Caputo, sintetizó que, hasta mayo de 2025, redujeron el gasto en un 5,5% del…
Filipinas: expoliación de las clases populares mediante microcréditos abusivos
62
Eric Toussaint
En todo el mundo, una parte importante de las clases populares se ve obligada a pedir préstamos a tipos de interés usurarios para hacer frente a los gastos básicos relacionados con la vida cotidiana y el trabajo. El fenómeno se agrava debido…
Panorama Económico Latinoamericano – Del 18 al 25 de junio de 2025
75
La deuda de ser mujer: costo invisible de los créditos en Perú
Alejandra Dinegro Martínez
En el Perú, los intereses más altos tienen rostro de mujer. Ellas enfrentan barreras estructurales que afectan no solo su calidad de vida, sino también su acceso y el…
Bancor: el fracaso de la moneda global que permitió la hegemonía del dólar
69
Michael Roberts
La guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump ha obligado a los gobiernos de las restantes grandes economías a reconsiderar todo el régimen comercial internacional y monetario. Las "reglas" del comercio…
El Sur A Fondo
Boletín de Comunican
Sur y Sur TV – En Foco
Sur y Sur TV – Desde el Sur